independencia, personajes importantes,lugares importantes,fechas importantes de venezuela

Respuestas

Respuesta dada por: florenbe1217
8

Respuesta:

personajes importantes:

Simón Bolívar

Andrés Bello

Andrés Eloy Blanco

Rómulo Gallegos

Antonio Guzmán Blanco

Luisa Cáceres Díaz de Arismendi

Rafael José Urdaneta Farías

José María Vargas

El 19 de abril de 1810 se celebra el Día de la Independencia de Venezuela. Este fue un proceso emancipador desarrollado entre 1810 y 1823 con el fin de romper los lazos coloniales que existían entre la entonces Capitanía General de Venezuela y el Imperio Español. Los factores primordiales para lograr la independencia de Venezuela, fueron los ideales libertarios de nuestros próceres, los intereses de los blancos criollos, las ideas del Enciclopedismo, la Ilustración, la independencia de los Estados Unidos, y la Revolución Francesa. Ese mismo año (1810), el pueblo rechaza el mandato de Vicente Emparan, renunciando este a su cargo; luego de esto se instalan las primeras autoridades de gobierno venezolanas en la historia o la Junta suprema de Caracas. El 2 de marzo de 1811, se instala el primer Congreso de Venezuela, oficializando la Primera República.

independencia:

El ideario independentista toma forma y alcanza su punto más álgido con la redacción y firma del Acta de la Declaración de Independencia el 5 de julio de 1811, esta escritura fue creada por Juan Germán Roscio y explica los motivos para declarar la independencia de las siete provincias españolas pertenecientes a la entonces Capitanía General de Venezuela. Con ésta declaración se inicia Oficialmente la Guerra de Independencia de Venezuela, la cual duró aproximadamente 13 años, librada entre la república de Venezuela y el reino Español, este suceso sello definitivamente nuestra independencia venezolana, teniendo gran repercusión en América del Sur.

El 24 de junio de 1821 se libra la más importante batalla terrestre por la independencia del País, la batalla de Carabobo consolidó el proceso emancipador venezolano, la última batalla se da el 24 de julio de 1823 en las aguas del Lago de Maracaibo, marcando la expulsión definitiva de los españoles de nuestra tierra patria.

La independencia de Venezuela se logra por el sueño de Bolívar, Miranda y Rodriguez.

fechas importantes:

1de enero: Año nuevo

6 de enero: Día de Reyes

14 de enero: día de la Virgen de la Divina Pastora.

15 de enero: Día del Maestro.

16 de enero: muerte Juan Vicente Bolívar y Ponte padre del Libertador

23 de enero natalicio de José Francisco Bermúdez.

23 de enero: caída de dictadura de Marcos Pérez Jiménez.

12 de febrero: Batalla de La Victoria.

14 de febrero: día de San Valentin

28 de marzo: natalicio de Francisco de Miranda.

31 de marzo: fundación de San Cristóbal (1561).

7 de abril: Día Mundial de la Salud.

14 de abril: Día del Panamericanismo

19 de abril: Primer movimiento preindependentista. Destitución de Vicente Emparan, el 19 de abril de 1810

22 de abril: día de La Tierra.

23 de abril: Día del Idioma y del Libro.

1 de mayo: día Internacional del Trabajador.

3 de mayo: Día de Cruz de Mayo.

6 de mayo: muerte del General José Antonio Páez

20 de mayo: muerte del Almirante Cristóbal Colón

25 de mayo: día del Himno Nacional.

15 de junio: Decreto de Guerra a Muerte

24 de junio: día del Ejército.

24 de junio: Festividad de San Juan.

5 de julio: Declaración de Independencia.

14 de julio: muerte del Generalísimo Francisco de Miranda.

16 de julio: día de la Virgen del Carmen.

19 de julio: natalicio de Juan José Flores.

23 de julio: natalicio de Cristóbal Mendoza.

24 de julio: natalicio del Libertador Simón Bolívar.

2 de agosto: Cristóbal Colón llega a Venezuela

3 de agosto: día de la Bandera.

6 de septiembre: la Carta de Jamaica, escrita por Simón Bolívar en 1815.

24 de septiembre: día de la Virgen de las Mercedes. .

28 de octubre: natalicio de Jose Tadeo Monagas y de Simón Rodríguez.

20 de noviembre: conmemoración de la Convención Internacional de los derechos del niño

21 de noviembre: día del Estudiante Universitario.

25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

29 de noviembre: natalicio de Andrés Bello.

Diciembre

1 de diciembre: Día mundial de la lucha contra el SIDA.

8 de diciembre: día de la Inmaculada Concepción

10 de diciembre: día de la Fuerza Aérea Venezolana.

10 de diciembre: día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

17 de diciembre: muerte de Simón Bolívar

24 de diciembre: Víspera de Navidad

25 de diciembre: Navidad/Natividad

28 de diciembre: día de los Inocentes.

31 de diciembre: fin de año.

Respuesta dada por: damian2233
0

Respuesta: Explicación:

Preguntas similares