En que sustituye el monoteísmo

Respuestas

Respuesta dada por: zeuzBB
0

Respuesta:

El monoteísmo es la creencia de la existencia de un solo Dios. El término proviene de dos palabras griegas: μόνος monos que significa 'solo', y θέος theos que significa 'Dios'.

Respuesta dada por: Joselyn200512
0

RespuestaCon la caída del muro de Berlín y la postulación -inexacta- del fin de la historia se intuyó que los conflictos venideros relegarían lo socioeconómico tras un choque de civilizaciones, en cuyo núcleo estaría el imaginario religioso que da sentido a cada cultura. El surgimiento de los nacionalismos en el mundo islámico y las pseudo religiones de la sociedad de consumo concretarían tal premonición.

Mientras tanto, las tensiones aumentan entre pluralidad y pretensión de verdad. Al ser los cultos monoteístas especialmente acusados por brotes de fanatismo, ¿convendrá pensar en el politeísmo para una sociedad diversa y globalizada? Desde la ‘distinción mosaica’ -protagonizada por Akhenaton y Moisés, reflexionada por Freud y Jan Assman- que sustituyó el politeísmo por el monoteísmo y que buscó la universalidad de un solo dios sacándolo de su ámbito cultural, en la historia de las religiones ha aparecido la intolerancia como rasgo constitutivo del fundamentalismo. Para tratar sobre los riesgos de los fundamentalismos.  

Juan Antonio Estrada, profesor de Filosofía de la Religión de la Universidad de Granada, dice que “fácticamente es incuestionable que los monoteísmos bíblicos tienen un gran potencial de violencia”. Luego traza una línea: la capacidad violenta del monoteísmo hebreo se muestra en los relatos que involucran a un dios guerrero, en cuyo nombre se justifican las masacres del pueblo israelita; la tradición cristiana carga con el peso de las cruzadas y de la inquisición; y, la fe musulmana se vinculó con la guerra santa del profeta.:

Explicación:

Preguntas similares