• Asignatura: Castellano
  • Autor: Kis13
  • hace 8 años

Cual es la intencion comunicativa de gavbriel garcia marquez en la hojarasca

Respuestas

Respuesta dada por: laura32aponte
24

Respuesta:

Explicación:

NARRADhojarascaOR MÚLTIPLE

La particularidad de esta obra es la existencia de tres narradores –el niño, su madre Isabel y su abuelo, el coronel- que se van intercalando, unas veces para contar lo mismo desde diferentes perspectivas (visión estereoscópica) y otras para aportar recuerdos individuales que solo conoce cada uno de ellos. Es una técnica arriesgada y que, en mi opinión, no da buenos resultados en La hojarasca. De hecho, García Márquez no vuelve a utilizarla en ninguna de sus obras posteriores.

Para que el uso de tres narradores tuviera sentido, cada uno de ellos debería tener una voz muy diferenciada y acorde con el personaje. Sin embargo, en esta historia tienen voces muy similares. El lector de esta novela solo puede saber qué narrador habla en cada momento por referencias como “me sentí cansada” o “mi abuelo dijo”, y por las situaciones que cuentan. Pero no se percibe un cambio de lenguaje o de tono al pasar de uno a otro.

Que el coronel y su hija se expresasen de forma muy parecida podría ser verosímil, pero la narración de un niño de diez años, para ser creíble, debería tener otro tono. Su forma de hablar, la mayor parte del tiempo, no parece la de alguien de su edad. Así es como describe, por ejemplo, el momento en el que por fin abren la puerta para llevarse el cadáver:

Preguntas similares