• Asignatura: Filosofía
  • Autor: greciaemoxa14
  • hace 8 años

Definición de salud por Aristóteles

Respuestas

Respuesta dada por: casana
0

Respuesta:

NATURALEZA (PHYSIS).- Aristóteles distingue entre:

a)      seres naturales: tienen el movimiento por sí mismos.

b)      seres fabricados: tienen el movimiento en tanto que recibido de fuera.

Por ello sostiene que lo característico de todos los seres naturales es que se mueven, se desarrollan, se transforman, en función de una “fuerza interna”. Por tanto, la naturaleza, (physis) es el principio del movimiento y del cambio.

La noción de physis es importante en todos los filósofos griegos, pero fue Aristóteles quien con más detalle la estudió. Podemos afirmar que toda su filosofía gira en torno a este concepto, del mismo modo que la platónica lo hace en torno a la concepción de las Ideas.

En Aristóteles encontramos dos sentidos básicos del término <<natuiraleza>>, siendo el segundo de ellos más importante que el primero:

a)      La Naturaleza entendida como la totalidad de los seres naturales.

b)      La naturaleza entendida como el ser propio de las cosas (lo que las cosas son realmente). Por ejemplo, la naturaleza propia del ser humano es que es “un animal social y político”.

Tal y como hemos indicado, Aristóteles define la naturaleza como “la esencia de los seres que poseen en sí mismos y en cuanto tales el principio de su movimiento”.

Para explicar la naturaleza, Aristóteles desarrolla algunas teorías fundamentales:

–         La teoría hilemórfica (o de la materia y la forma)

–         La teoría de la potencia y del acto.

–         La teoría de las cuatro causas.

[Las anteriores teorías aparecen desarrolladas en el apartado 2 de los apuntes sobre la filosofía de Aristóteles].

Preguntas similares