• Asignatura: Biología
  • Autor: Anónimo
  • hace 8 años

ayuda doy 50 puntos al que me ayudeee
1) Define los siguientes conceptos:
• Taxonomía
• Autótrofo
• Procariota
• Especie.
2) ¿Cómo se clasifican los seres vivos según el número de células?
3) ¿Qué funciones caracterizan a los seres vivos?
4) ¿por qué los virus no se consideran seres vivos?
5) ¿Cuáles son los cinco reinos en los que han sido clasificados los seres vivos? Menciona tres características de cada uno.
6) Agrupa los siguientes seres vivos siguiendo algún criterio lógico (tipo de nutrición, número de células, etc.; el criterio que desees): pino piñonero, lince ibérico, rosal, jilguero, libélula, caracol de huerta, alga, paramecio, bacteria del yogur, champiñón, bacteria del cólera, moho del pan, levadura de la cerveza.
7) Indica el reino al que pertenecen las especies de la pregunta anterior.
8) Canis lupus es el nombre científico del lobo. Responde a las siguientes cuestiones:
a. ¿A qué taxón hace alusión la palabra Canis? ¿Y lupus? En que lengua están escritas
b. ¿Cómo se llama este tipo de nomenclatura? ¿Quién y cuándo la propuso?
9) Cita dos enfermedades producidas por:
a. Virus
b. Bacterias
c. Protozoos

Respuestas

Respuesta dada por: tinaromerog
4

Respuesta:

1. Taxonomía :Ciencia que trata de los principios, métodos y fines de la clasificación, generalmente científica; se aplica, en especial, dentro de la biología para la ordenación jerarquizada y sistemática de los grupos de animales y de vegetales.

Autótrofo :organismo Que elabora su propia materia orgánica a partir de sustancias inorgánicas, de las que se nutre.

procariota:organismo Que no tiene el núcleo celular diferenciado mediante una membrana.

especie :Conjunto de personas o de cosas semejantes entre sí por tener una o varias características comunes.

2. Según el número de células que los forman, los seres vivos se pueden clasificar en unicelulares y pluricelulares. representativos son los protozoos -ameba, paramecio, euglena-, que sólo pueden observarse con un microscopio. El AGUA es el medio adecuado para el crecimiento de muchos microorganismos.

3.Toman del medio las sustancias nutritivas y la energía que necesitan para vivir y expulsan al medio las sustancias de desecho que fabrican. Hacer la función de nutrición supone que los seres vivos realicen los siguientes procesos: Ingestión. Es la entrada de la materia al interior del ser vivo.

4. Los virus no se consideran organismos (seres vivos) —, porque no tienen vida; son formas acelulares constituidas por un ácido nucleico rodeado de una cápsida —envoltura formada fundamentalmente por proteínas, que rodea el material.

espero que esto te sirva

Preguntas similares