El culto a la Pachamama es una costumbre de nuestros antepasados incas. De esa manera rendían homenaje a la tierra por sus frutos luego de la cosecha. Esta tradición aún persiste en nuestra sierra central. Supón que 20 campesinos trabajando 8 horas diarias durante 9 días realizan 3/8 de la siembra de un terreno.
Responde:
1. ¿Cuáles son las magnitudes proporcionales del problema?
2.¿Cuántos campesinos más será necesario contratar para terminar la siembra en 10 días trabajando 6 horas diarias?
3. ¿De qué otra forma se puede resolver el problema? Explica

Necesito respuesta y procedimiento de cada pregunta (si es necesario).
El tema es con regla de tres simple compuesta.​

Respuestas

Respuesta dada por: luismgalli
9

El culto a la Pachamama es una costumbre de nuestros antepasados incas. Se requiere contratar 20 campesinos mas

Planteamiento:

Campesinos:   Horas:   Días:     Siembra:

       20               8          9               3/8

       x                  6           10            5/8

1. ¿Cuáles son las magnitudes proporcionales del problema?

Todas son magnitudes proporcionales

Directamente proporcionales son: campesinos y siembra

Inversamente proporcionales a la cantidad de campesinos son las horas y los días

2. ¿Cuántos campesinos más será necesario contratar para terminar la siembra en 10 días trabajando 6 horas diarias?

x/20= 8/6*9/10(5/8/3/8)

x/20= 8/6*9/10*5/3

x= 20*8*9*5 /6*10*3

x = 7200/180

x= 40 campesinos

Se requiere contratar 20 campesinos mas

Preguntas similares