• Asignatura: Química
  • Autor: saulcampuzano48
  • hace 8 años

Por que es importante el átomo en la vida cotidiana


soranyipz56:  Laimportancia de conocer los átomos es que la materia está conformada por ellos – que a su vez se dividen enprotones, electrones y neutrones y estos a su vez, se pueden dividir enquarks – por ello es importanteconocer el estudio de los átomos.

Respuestas

Respuesta dada por: katynava
8

El átomo del que pareciera que solamente lo hablan quienes se dedican a la ciencia o a la educación de la química, es parte de todo lo que hacemos comemos, y hasta son los que nos mantienen de pie día a día.

Por ejemplo: cuando queremos tomar café, encendemos un fosforo, que está hecho de átomos de madera y fósforo, y lo frotas en el raspador para lograr que encienda (Combustión – Oxidación), pata luego llenar la cafetera que por lo general es de aluminio (átomos de aluminio) que soportan el fuego de la cocina, (átomos de gas licuado, propano, butano) el agua está compuesta de átomos de hidrogeno y de oxígeno y así sucesivamente.

La importancia de conocer los átomos es que la materia está conformada por ellos – que a su vez se dividen en protones, electrones y neutrones y estos a su vez, se pueden dividir en quarks – por ello es importante conocer el estudio de los átomos.

Loading video

El átomo en el organismo humano

La química de nuestro organismo se basa en átomos de carbono. El conocimiento de esto ha permitido a la ciencia desarrollar el método de datación radiocarbónica.

Este es un método físico-químico con que cuenta la arqueología para conocer la edad absoluta de los restos. Se basa en analizar la cantidad de contenido de Carbono 14 en restos orgánicos y estimar el tiempo pasado desde su muerte, cuando comenzó a desintegrarse el C14 que había absorbido durante toda su vida

La datación con C14 se considera absoluta ya que brinda una edad en años, en oposición a la datación relativa que ubica un evento antes o después de otro evento conocido

Sólo sirve para fechar elementos orgánicos (madera, carbón, hueso, concha, colágeno, vegetales) y por la asociación con los objetos inorgánicos (cerámica, piedra, pisos de ocupación, fogones, pozos) hallados en proximidad, se determina la edad de los eventos culturales que generaron dicho registro arqueológico.

Respuesta dada por: leirymarv08
0

Respuesta:

g la bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla

Preguntas similares