• Asignatura: Arte
  • Autor: quispefloresnadia20
  • hace 8 años

diferencias entre el barroco de la reforma y el barroco de la contra reforma

Respuestas

Respuesta dada por: emersonmoralesp7t4fw
1

Respuesta:

La Contrarreforma y el Barroco.

Detenido por orden del Conde-Duque de olivares acusado de conspiración. Estuvo en presión en el convento de San Marcos de León.

Pintor del rey y fue enviado a Roma para comprar obras de arte para la Corona Real, que forman parte hoy de la colección del Prado.

Propagandística: los principales mensajes eran la exaltación de los valores ideológicos de quienes controlaban el poder.

Conservadora: valores que tendían a reforzar y mantener inalterable el orden social establecido.

Dirigida a las masas para captar la voluntad del pueblo en favor de los poderosos y evitar que su malestar se canalizara hacia la rebelión.

Aparatosa y emocional: dirigido a un pueblo de escasa cultura, mensaje sencillo en contenido pero capaz de impactar y convencer.

El Quijote

Quevedo

Literatura

Hidalgo manchego, con su desvinculción del mundo real, metáfora de la españa de su tiempo.

Contrarreforma

Arte

Se denomina Reforma Católica o Contrarreforma a la respuesta de la Iglesia católica dada a la reforma protestante de Martín Lutero, que había debilitado a la Iglesia. Denota el período de resurgimiento católico desde el Concilio de Trento en 1545; el pontificado del Papa Pío IV en 1560 hasta el fin de la Guerra de los Treinta Años, en 1648.

Sus objetivos fueron renovar la Iglesia y evitar el avance de las doctrinas protestantes.

Se centró sobre todo en cinco aspectos:

Doctrina.

Reestructuración eclesiástica, con la fundación de seminarios.

Reforma de las órdenes religiosas, haciéndolas volver a sus orígenes tradicionales.

Vigilancia de los movimientos espirituales, centrándolos en la vida piadosa y en una relación personal con un sacerdote, y éste, con Cristo.

Creación de la Santa Inquisición y gestión de esta

Este término parece derivar del portugués que se aplica a las perlas defectuosas. Durante mucho tiempo se identificó con lo deforme y exagerado, en contraposición al Renacimiento.

Fue la expresión cultural del S.XVII europeo en los territorios católicos. Sus manifestaciones reflejan la visión del mundo de una época conflictiva, en un escenario de crisis general.

Existía el riesgo de que la fuerza del sentimiento se impusiera a la calma y la razón, y el descontento social desembocara en una explosión incontrolada, por lo que la monarquía, la iglesia y la nobleza se sirvieron de la cultura barroca como instrumento de dominación ideológica, mediante el arte y el teatro.

Cervantes

Velázquez

Preguntas similares