• Asignatura: Biología
  • Autor: kukyasson
  • hace 8 años

cuadro comparativo en la reproduccion entre mMIFEROS Y PECES

Respuestas

Respuesta dada por: g17gg
0

Respuesta:

En 40 % de su distribución histórica a través de todo el continente americano ha sido erradicado y se extinguió ya en El Salvador y Uruguay. Es el jaguar, el más grande de los felinos de América, que tampoco la pasa bien en tierras colombianas.

El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente estima que quedarían 64.000 jaguares (Panthera onca), pero un estudio esta semana en la prestigiosa revista científica Plos One sugiere que quedan 173.000 en su medio natural, con la gran mayoría en Brasil (87.000). Colombia, después de Perú, ocupa el tercer lugar con 16.300.

En las dos últimas décadas, se redujeron 25 % en el continente las poblaciones de este icónico animal: para los Incas, por ejemplo, era símbolo de fuerza, sabiduría e inteligencia y por eso la capital de su imperio, Cusco, tiene forma de puma. En Colombia cada vez hay menos especímenes, confirma Esteban Payán, director para el país de Panthera, la única organización dedicada a preservar los felinos.

El jaguar está presente en 18 países americanos. Fuera de los dos donde se extinguió, en Estados Unidos es raro ver uno y en los últimos 50 años no se tienen noticias de una población con crías. Se extiende en un rango de seis millones de kilómetros cuadrados de México hasta Argentina.

La pérdida de hábitat y su fragmentación, y el conflicto que esto genera con las poblaciones, lo han diezmado. La caza de las presas de las que vive, hace que se acerque a animales de valor económico para los humanos.

Payán cuenta que no pasa una semana sin que se mate uno. El último caso conocido fue el de un individuo muerto a tiros en zona rural de Dabeiba (Antioquia) a comienzos de este mes, pero la mayoría queda en silencio. Antes de ese, a mediados de febrero, otro había sido muerto en un hotel en Leticia (Amazonas). En países como Bolivia, Belice y Perú se ha detectado la caza para vender colmillos al mercado asiático, de acuerdo con un informe en la revista Nature, situación no reportada hasta ahora acá.

Explicación:

Preguntas similares