• Asignatura: Derecho
  • Autor: barce10joao
  • hace 8 años

¿Qué acciones complementarias cumple la ONU para preservar la paz?

Respuestas

Respuesta dada por: stephanny20008
3

Respuesta:

A diferencia de los Objetivos del Milenio, los ODS incluyen a todos los países, no solo a los subdesarrollados. Se van a elaborar mano a mano con cada Estado, van a incluir participación de universidades y empresas, y su financiación, variable, dependerá sobre todo de los diferentes

Explicación:

Respuesta dada por: mnkv
3

Respuesta:

La principal motivación para la creación de las Naciones Unidas, cuyos fundadores habían sufrido la devastación de dos guerras mundiales, fue preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra. Desde su creación, con frecuencia se ha pedido ayuda a la ONU para que evite que las disputas concluyan en guerra, ayude a restaurar la paz cuando ya han estallado los conflictos armados o promueva la paz duradera en sociedades que salen de una guerra.

Consejo de Seguridad

Durante décadas, la ONU ha ayudado a poner fin a numerosos conflictos, a menudo a través de actuaciones del Consejo de Seguridad, el principal órgano responsable de mantener la paz y la seguridad internacionales de acuerdo con la Carta de las Naciones Unidas. Cuando se presenta ante el Consejo una denuncia acerca de una amenaza a la paz, normalmente la primera medida que se adopta es recomendar a las partes implicadas que intenten llegar a un acuerdo por medios pacíficos. En algunos casos, el propio Consejo lleva a cabo una investigación y un proceso de mediación. Asimismo, puede designar representantes especiales o solicitar al Secretario General que desempeñe ese papel o que emplee sus buenos oficios. También puede establecer los principios para alcanzar una solución pacífica.

Cuando una disputa desemboca en un conflicto, la primera preocupación del Consejo es ponerle fin tan pronto como sea posible. En muchas ocasiones, el Consejo ha emitido directivas de alto el fuego que han contribuido a prevenir una escalada del conflicto. También despliega las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU para ayudar a reducir las tensiones en las zonas de conflicto, a mantener las fuerzas oponentes separadas y a crear las condiciones necesarias para lograr una paz duradera tras alcanzar una solución. El Consejo puede decidir tomar medidas coercitivas, imponer sanciones económicas (como embargos comerciales) o iniciar acciones militares colectivas.

Explicación:

Preguntas similares