ALGUIEN ME PUEDE HACER EL FAVOR DE AYUDARME, NECESITO EL ASPECTO POLÍTICO DE ASIA GRACIAS​

Respuestas

Respuesta dada por: axelmunoz362gmaiocom
1

Respuesta:

los paisescde asaia tienen un objetivo común principal de dar base institucionalmente y jurídica a lo procesos de reforma y crecimiento económico

Respuesta dada por: annalar1971
1

Respuesta:

El presente documento aspira a esclarecer cómo la política social puede, y de hecho necesita, ser una parte integral de una estrategia dinámica de desarrollo, tomando como ejemplo la experiencia del desarrollo del oriente asiático.

La elección del Asia Oriental como arquetipo en este contexto, de algún modo puede sonar sorprendente, pues tradicionalmente esta región ha sido considerado como "zona libre de política social". En efecto, en los días anteriores a la crisis asiática, la aparente ausencia de política social en los países del oriente asiático, a menudo fue esgrimida como prueba de que los países hacen bien en concentrarse en la política económica y olvidar la política social. Sin embargo, como se demostrará más adelante, ésta es una interpretación fundamentalmente errónea de la experiencia del desarrollo del oriente asiático. Estos países han utilizado diversas políticas e instituciones para atender los problemas "sociales". La razón por la que mucha gente piensa que no utilizan la política social es que tales políticas e instituciones empleadas en la atención de problemas "sociales", no son las definidas como "política social". Por este motivo, observar la experiencia del oriente asiático puede abrir nuevos horizontes en la discusión del papel de la política social en el desarrollo económico.

La importancia de las políticas sociales "escondidas" o "sustitutas" en la experiencia de desarrollo del oriente asiático, hace necesario emprender una discusión teórica en cuanto a la validez de la distinción acostumbrada entre política económica y política social, antes de observar la evidencia empírica.

El primer problema con la creencia de que el Asia Oriental alcanzó un exitoso desarrollo económico a pesar de, o mejor dicho, debido a la ausencia de política social, es que en realidad hay muchas más políticas sociales en los países asiáticos orientales de las que acepta el conocimiento convencional.

La experiencia de desarrollo del Asia Oriental muestra que el nuevo enfoque ortodoxo en la política social, está seriamente equivocado. De forma convencional, muchos comentaristas atribuyen el éxito económico de Asia Oriental a la tenaz consecución del crecimiento económico y el abandono de los problemas "sociales". Se infiere entonces que los problemas "sociales" serán sorteados de paso, si se tiene un crecimiento económico suficientemente rápido

Explicación:

Resumen :

Tradicionalmente se ha considerado al Este de Asia como una "zona libre de la política social". En este trabajo se muestra como los países del Asia Oriental han aplicado una vasta variedad de políticas e instituciones para atender los problemas sociales, lo que permitió reducir los conflictos y mejorar la cohesión social. Esta experiencia muestra como una política social contribuye a impulsar inversiones y a generar un rápido avance tecnológico. Por ello, estudiar la experiencia de esos países puede abrir nuevos horizontes al discutir la función de la política social en el desarrollo económico.

En este documento se ha demostrado cómo los países asiáticos orientales han utilizado una amplia gama de políticas e instituciones para atender los problemas "sociales" y cómo contribuyeron a generar grandes inversiones y rápido avance tecnológico por diversos canales. La razón por la que Asia Oriental parece haber sido una "zona libre de política social" es sólo porque muchas de estas políticas e instituciones no se ajustan exactamente a la idea convencional de lo que debe parecer una política social, esto es, una versión del estatismo benefactor, como lo definen los países avanzados de hoy. También se plantearon argumentos teóricos para demostrar por qué la definición de "política social" debe ampliarse más allá de esta limitada definición.


jecaju2005: muchas gracias
Preguntas similares