• Asignatura: Historia
  • Autor: bermudessantosjuanad
  • hace 8 años

4 preguntas sobre la Constitución Política de Colombia de 1991

Respuestas

Respuesta dada por: jomelycastro24
4

Respuesta:

POR QUÉ SE DICE QUE NUESTRA CONSTITUCIÓN ES LA CARTA FUNDAMENTAL?

El concepto de constitución es: ley fundamental, escrita o no, de un Estado, establecida o aceptada como guía para su gobernación. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial del Estado, estableciendo así las bases para su gobierno. También garantiza al pueblo determinados derechos. La mayoría de los países tienen una constitución escrita.

CUALES SON LAS CONSTITUCIONES DE UN PAÍS?

Las constituciones de un país pueden ser de las dos formas rígidas y flexibles.

EXPLICA SOBRE LA FORMA RÍGIDA Y FLEXIBLE

La rígida es aquella que no puede modificarse mediante procesos ordinarios o incorporan procesos que dificultan su modificación. la flexible puede ser reformada a través de una ley ordinaria

QUE DICE EL ARTICULO 1 DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

Artículo 1o. Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general.

ESPERO QUE TE AYUDE

Respuesta dada por: da20vid21
3

Respuesta:

4 preguntas sobre la constitucion politica de colombia en 1991

Explicación:

El concepto de constitución es: ley fundamental, escrita o no, de un Estado, establecida o aceptada como guía para su gobernación. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial del Estado, estableciendo así las bases para su gobierno. También garantiza al pueblo determinados derechos. La mayoría de los países tienen una constitución escrita.

Y decimos que la constitución e la carta fundamental por que es muy importante para el desarrollo de un país, en ella se establecen los principios esenciales del estado, se constituyen los poderes públicos, también los derechos y deberes de cada ciudadano de un …ver más…  

Entonces decimos que un estado es soberano cuando decide su política inferior y exterior, en el caso de Colombia es un Estado Soberano, tiene su Constitución por lo cual se rige para gobernar con todo el respeto a ella, Colombia es un Estado y por lo tal no está subordinado a ninguna potencia ni a otros gobiernos, como Estado se hace respetar. Colombia como un Estado se encuentra integrado a la ONU, la OEA y a otros organismos Internacionales y Regionales.

Colombia como Estado Soberano:

Tiene su Himno

Tiene su Bandera

Tiene su Escudo.

Tres símbolos patrios y como Estado Soberano los defienden con todo el honor que se merecen, hasta dar la vida si fuere necesaria.  

Como Estado Soberano se pronuncia ante el mundo con toda legitimidad en cualquier tribuna dentro de los organismos mundiales, regionales y nacionales.

6. LAS CONSTITUCIONES DE UN PAIS DEBEN SER RIGIDAS O FLEXIBLES?

R:

Las constituciones de un país pueden ser de las dos formas rígidas y flexibles.

La rígida es aquella que no puede modificarse mediante procesos ordinarios o incorporan procesos que dificultan su modificación. Asegura la supremacía aunque no permite adaptarla a los cambios, creando con esto tensiones sociales u jurídicas.

Preguntas similares