la teoria de la defrontacion y su relacion con los limites del ecuador

Respuestas

Respuesta dada por: Bravaleg
6

La teoría de la defrontación o de enfrentación es una teoría creada por la geopolitica Brasileña Therezinha de Castro en 1956 que habla de la presencia de Brasil y otros países de Latinoamerica en una hipotética repartición de un sector de la Antártida. Uruguay, Peru y Ecuador fueron incluidos en la teoría.

Ecuador tiene costas proyectables hacia la Antártida desde el limite occidental de la zona de seguridad TIAR a 90° Oeste (Islas Galápagos) hasta Punta Balcones.

El 27 de febrero de 1967 la Asamblea Nacional Constituyente de Ecuador declaró los derechos de este país sobre la Antártida. Abriendo cita de dicha declaración:

"La República del Ecuador, tiene derecho a la parte de la Antártida interceptada por los meridianos 84°30' y 96°30' de longitud oeste de Greenwich, por estar situada en el continente Sudamericano, con su territorio continental y su posición insular de las Islas Galápagos, con la soberanía del mar territorial de 200 millas, tanto en el continente, como en las Islas Galápagos y de acuerdo con la teoría reconocida por otros países, de accesión por sectores polares, defrontación o enfrentación."

En el año 1984 Ecuador envió dos oficiales en conjunto con la Armada chilena, luego en 1987 se aprobó el ingreso de Ecuador al tratado Antártico. En 1990 Ecuador paso a ser miembro consultivo y para finalizar, en el año 2008 se fijaron los derechos Antárticos de Ecuador en su constitución.

Adjuntos:
Preguntas similares