analicen qué herramientas se utilizan a fin de obtener información para desarrollar la investigación

Respuestas

Respuesta dada por: lalaangel000
28

Respuesta:

Generalmente se utiliza tres herramientas clásicas para realizar una investigación de mercados: La observación: La observación es una técnica de obtención de información primaria, cuantitativa y con fines descriptivos. Se observan personas, acciones y situaciones que nos permitan inferir conclusiones. La misma resulta imprescindible en la investigación de tipo exploratoria. Esta puede ser realizada en base a un plan estructurado o de forma natural, observando conductas tal y como son en su medio normal o artificial es decir creando situaciones que posibiliten reacciones en los sujetos de la investigación. El observador puede ser un miembro participante de la acción estudiada o puede ser reconocido por los sujetos de estudio como observador o mantenerse encubierto. La observación se utiliza cuando las personas no desean proporcionar información por diversos motivos, o porque se desea obtenerla observando un espontaneo comportamiento posible y solo cuando las personas actúan en la cotidianidad.

Sin embargo hay cosas que no se pueden observar como los sentimientos, actitudes y motivos, por lo que esta técnica se ve limitada y debe ser complementada con otras.

La encuesta: Es una técnica de obtención de información primaria y cuantitativa con fines descriptivos, consiste en la recolección de información de una muestra representativa de un conjunto objeto de estudio, mediante un cuestionario.

Para la realización de una encuesta pueden adoptarse dos enfoques distintos: cuantitativo y cualitativo.

Enfoque cuantitativo: Bajo este enfoque se investiga  cuantas personas hacen tal cosa, cuantos productos de tal tipo se adquieren, etc, lo que interesa son los hechos, es decir, el que, el donde y el cuándo, más que el porqué. Enfoque cualitativo: Si nos interesa conocer el comportamiento futuro de nuestros clientes y por que actuaron antes de determinada  manera será necesario formular preguntas de tipo cualitativo.

No obstante muchas veces las preguntas directas acerca de las cusas pueden ser peligrosas y reducir la validez de la investigación, por tanto el buen criterio y el diseño cuidadoso son fundamentales en la investigación cualitativa.

En general las encuestas son las más apropiadas para las investigaciones de tipo descriptivo, aunque tropiezan con algunos problemas, como el hecho de que hay personas que no pueden responder a las preguntas porque simplemente no saben la respuesta o no entienden su formulación.

La encuesta puede ser muy estructurada, conteniendo preguntas  que se hacen por igual a todos los encuestados, o no estructurada con preguntas generales que permiten al entrevistador sondear al entrevistado según este vaya respondiendo.

La principal ventaja de la encuesta es que se realiza exclusivamente para cada investigación, la dificultad radica en el tiempo y el costo de implementarla. La entrevista: Es una técnica que sirve para obtener información primaria,el entrevistador se reúne con una persona, para que exprese sus opiniones respecto a algún tema.Los entrevistadores deben recibir capacitación especial y formular preguntas que guíen la entrevista, de tal forma que se efectué con mucha flexibilidad, para que el entrevistado pueda expresarse con total libertad.

Por el tipo de información que se obtiene, las entrevistas son ideales para investigaciones exploratorias, ya que con las respuestas recibidas se puede precisar mejor un problema, los elementos que lo componen o simplemente recibir nuevas perspectivas respecto a un tema.

Son útiles también para abordar temas confidenciales, embarazosos o delicados (por ejemplo el uso de dentaduras postizas); situaciones en las que la influencia de un grupo puede afectar las respuestas por la presión social (su posición respecto a la pena de muerte); cuando se trate de reunir a expertos o un grupo difícil de contactar y situaciones en las que el uso de producto tienen repercusiones emocionales  (cosméticos y desodorantes).

Estas técnicas son las herramientas más usadas permiten recabar información sobre distintos temas en investigaciones que pueden descubrir aspectos como: Los atributos que debe tener un producto, respecto a determinadas características (color, sabor), la calidad (suave, dulce), diseño y estilo (cómodo y conservador), marca y empaque, etc

Los hábitos de compra de comerciantes de productos de la empresa que son los que distribuyen nuestro producto.

El impacto de la publicidad usada para promover el consumo de nuestros productos.

La reacción a una subida del precio de un producto.

La información proporciona una mejor idea de la acción de mercadotecnia, posibilitando saber cuál es la mejor combinación: producto, precio, distribución y comunicación que permita a la empresa ganar la guerra en el mercado.

Explicación:

Respuesta dada por: coron2
8

Respuesta:

esto te puede ayudar

Adjuntos:
Preguntas similares