• Asignatura: Historia
  • Autor: lorenaandreabaezalue
  • hace 8 años

Cual es el barroco y el barroco americano?...como se diferencian?

Respuestas

Respuesta dada por: leodan2004
14

Respuesta:

Barroco (arte y arquitectura), estilo dominante en el arte y la arquitectura occidentales aproximadamente desde el año 1600 hasta el 1750. Sus características perduraron a lo largo de la primera mitad del siglo XVIII, si bien dicho periodo se denomina en ocasiones estilo rococó.  

Manifestaciones barrocas aparecen en el arte de prácticamente todos los países europeos, así como en las colonias españolas y portuguesas de América. El término barroco se aplica también a la literatura y la música de aquel periodo  

Una forma de distinguir al barroco americano (o colonial) del europeo es por la temática decorativa: la americana muestra muchas veces una influencia del imaginario indígena, como la presencia de determinados animales, vegetación típica americana y santos locales.Tanto en cuanto a la decoración barroca (bajorrelieves) como en cuanto a la escultura y la pintura, se evidencia también una factura más primitiva, menos profesional, teniendo en cuenta que los artistas locales no tienen la calidad que tienen los que en Europa se consideran grandes maestros ya consagrados, tanto en España como en otros países colonialistas, depende de qué arte hablemos. Literatura, música, arquitectura etc etc. Barroco literario es Sor Juana y el español es Calderón de la Barca, Quevedo, Gongora. En música no hay mucho americano, lo europeo es Vivaldi. Y arquitectura es efectivamente todos los templos europeos con ornamentaria exagerada.  

El barroco en Hispanoamérica es esencialmente decorativo, ya que aplica un lenguaje ornamental a esquemas constructivos y estructurales inalterados desde los comienzos de la arquitectura hispanoamericana. La presencia de ciertos elementos como el estípite o el arco toral, marcan formalmente los estilos de ciertas regiones. Mientras que el primero es el signo distintivo del barroco mexicano, el segundo, cuya función es sostener la cúpula, se desarrolló principalmente en Quito y Nueva Granada. En regiones donde el clima propiciaba un entorno natural austero, florecieron la denominadas fachadas-retablo. Su principal finalidad, como en la iglesia de San Francisco de Quito, es repetir en el exterior la exuberancia decorativa del interior. La presencia del color es otro rasgo característico del barroco colonial; se manifiesta, sobre todo, a través de la piedra, el ladrillo revocado en blanco, la tintura de almagre (óxido rojo de hierro), la yesería policromada y los azulejos.  

Un destacado ejemplo de esto último lo encontramos en la fachada de San Francisco de Acatepec (México), en donde la piezas cerámicas han sido modeladas en el taller ex profeso para la iglesia. Otros elementos arquitectónicos propios del barroco americano son la espadaña, la pilastra de almohadilla, como en la catedral de Tegucigalpa (Honduras), la proliferación de formas mixtilíneas y el soporte antropomorfo.  

Los dos grandes focos, donde con más intensidad iba a encontrar eco el nuevo estilo, son el virreinato de Nueva España (especialmente en el territorio actual de México y Guatemala) y las ciudades peruanas de Cuzco y Lima. Si en todas ellas la influencia española es evidente, en Brasil la tendencia fue seguir los modelos portugueses.

Explicación:

Respuesta dada por: fabri21ramirez
6

Respuesta:

Barroco (arte y arquitectura), estilo dominante en el arte y la arquitectura occidentales aproximadamente desde el año 1600 hasta el 1750. Sus características perduraron a lo largo de la primera mitad del siglo XVIII, si bien dicho periodo se denomina en ocasiones estilo rococó.  

Explicación:

Preguntas similares