• Asignatura: Historia
  • Autor: Taekerun
  • hace 8 años

¿Cuáles son las consecuencias políticas de la Guerra del Pacífico? ​

Respuestas

Respuesta dada por: anahyvega2018
2

Respuesta:

dejo consecuencias de territorio como la más conocido Bolivia pierde su salida al mar

Respuesta dada por: kathisoft
3

Respuesta:

La guerra del Pacífico produjo muchas consecuencias diferentes entre los beligerantes, Bolivia y Perú cedieron territorio temporalmente y Chile se apropió territorios y nuevos recursos naturales.

Guerra del Pacífico (1879-1883)

Fuente:

Wikipedia

Explicación:

políticas:

(Bolivia)

- Fin del Caudallismo

-descargo emocional de un trauma colectivo

-Elemento propagandístico para el nacionalismo (Boliviano)

-Valvula de escape para los problemas individuales (colectivos y nacionales)

- decisión de no permitir el desmembriamento territorial sin resistencia

-Vencer los problemas socioeconómico del país

-Abolicacion de pago

(Perú)

-perdieron 191.000km cuadrados de territorio

(Chile)

-Los mineros del nitrato de Chile fueron los primeros gremios chilenos en crear

Económicas

-Auge económico en Chile

-Traspaso de la propiedad a capitales británicos

-Pago de deudas peruanas reguladas por el Tratado de Ancón

-Devolución de bienes embargados a chilenos en Perú y Bolivia

-Contrato Grace

-Reconstrucción Nacional

-Abolición del pago de tributo indígena a los habitantes originarios en la región del Litoral

Sociales

-Descubrimiento de la no incorporación de la población indígena peruana a la sociedad.

Internacionales

-Creciente tensión entre Chile y Argentina

-Pactos de Mayo: Argentina no debe intervenir en asuntos del Pacífico

-Descubrimiento de la incapacidad naval estadounidense en América del Sur

-Fallo del Tratado de Ancón para definir soberanía sobre Tacna y Arica

-Chilenización de Tacna y Arica

Mitos de la Guerra del Pacífico

Según Rafael Mellafe Maturana, la escasez de información rápida y filedigna, la lentitud en las comunicaciones, el analfabetismo y algunos sectores que buscaban favorecer sus intereses, contribuyeron a la creación de mitos sobre la guerra.

Víctimas

El costo del conflicto en vidas humanas fue alto

Cambios territoriales

Los tres países no llegaron a acuerdos limítrofes sino hasta 1904 y 1929. Hasta entonces los territorios pasaron por diferentes estatus.

-Tarapacá fue cedida por Perú a Chile en el tratado de Ancón en 1883.

-Por el mismo, quedaron Tacna y Arica bajo administración chilena.

-La franja entre los paralelos 23°S y 24°S no fue mencionada en el tratado de tregua de 1884 entre Bolivia y Chile, de esa manera Bolivia aceptó la anexión chilena de la franja.

- La franja boliviana entre el 23°S y la frontera peruana quedó bajo administración chilena.

-La Puna de Atacama fue cedida por Bolivia a Argentina y Chile en 1901.

-Tarata fue devuelto a Perú en 1925.

-Por el tratado de 1929, Tacna fue devuelta a Perú y Arica en quedo bajo soberania chilena.

Militares

-Llegada de instructores militares alemanes a Chile

-Llegada de instructores militares alemanes a Bolivia

-Llegada de instructores militares franceses a Perú

-Guerra de don Ladislao

-Hipótesis 3v del Ejército

Preguntas similares