Región de America con menor crecimiento poblacional.

Respuestas

Respuesta dada por: danietaraher90
1

Respuesta:

el crecimiento cada vez menor de la población, generado principalmente por la caída de la fecundidad, llevará a América Latina y el Caribe alcanzar su población máxima hacia el año 2058, con un total de 767,5 millones de personas, según informe de la Cepal difundido este jueves.

A partir de ese año, se proyecta una disminución de la población regional, hecho que contrasta con el panorama a nivel mundial donde, si bien la población disminuye, no se vislumbra un crecimiento negativo en los próximos 80 años, destaca el análisis difundido por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el marco del Día Mundial de la Población.

Según el estudio, América Latina y el Caribe pasó de un crecimiento medio anual de 4,8 millones de personas en el quinquenio 1950-1955 a un máximo de casi 8,2 millones en el quinquenio 1985-1990.

A partir de 1990 el crecimiento poblacional de la región empezó a disminuir y actualmente la población crece a un ritmo de 6 millones de personas al año.

En el proceso de transición demográfica de la región sobresale la acelerada caída de la fecundidad, que fue precedida por la reducción sostenida de la mortalidad desde finales de la primera mitad del siglo XX, lo que hoy se refleja en una esperanza de vida al nacer de 75,2 años y una tasa global de fecundidad de 2 hijos por mujer, precisó el estudio

Respuesta dada por: VALECAS15
0

Respuesta: A finales del siglo xx, se calculo que américa vivía cerca de 800 millones de habitantes; equivalentes al 14% de la población mundial.

Explicación:

Preguntas similares