• Asignatura: Biología
  • Autor: saharacabreraaspiran
  • hace 8 años

El informe de la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio fue publicado este año (2005). ¿Qué incluyó y por qué incluyó estos temas?

¿Cómo describe la ciencia a los ecosistemas?

¿Cómo proveen los ecosistemas servicios a los humanos?

¿Cómo han cambiado los ecosistemas en los últimos cincuenta años?

¿Cuáles son las causas principales de estos cambios?

¿Cómo afectan estos cambios a la biodiversidad?

¿Y cómo afectan estos cambios al bienestar de los humanos?

¿Cómo podemos revertir la degradación de los ecosistemas?

¿Cómo se ve el panorama para los ecosistemas en el futuro?

Respuestas

Respuesta dada por: erubyjaimes
2

La Evaluación de los Ecosistemas del Milenio, publicada en el año 2005 por las Naciones Unidas, es un documento producto de investigaciones realizadas por científicos en la que se determinan los impactos que ha tenido la biodiversidad por la ejecución de determinadas prácticas del hombre, estos temas son incluidos ya que la afectación de los ecosistemas rompen el equilibrio de la naturaleza y en los casos que se requieran se deben tomar medidas para su corrección.

Los ecosistemas son áreas determinadas donde hacen vida organismos que se relacionan entre sí.

Los ecosistemas proveen los componentes abióticos que son los factores físicos y el medio (temperatura, luz, clima, los elementos existentes en el suelo, atmósfera y agua) y los componentes bióticos que se refiere a los seres vivos (productores, consumidores y desintegradores).

Los ecosistemas en los últimos 50 años han variado debido al consumismo, aumento de la población mundial y la contaminación (calentamiento global).

Estos cambios han expuesto a muchas especies en peligro de extinción, además de ocasionar que el equilibrio de las poblaciones de animales y plantas desciendan de forma alarmante.

Para revertir los factores que están en riesgo en los ecosistemas se deben fomentar políticas de estado y campañas educativas para que la población esté consciente y busquen mecanismos que ayuden a conservar la biodiversidad.

Si las políticas que se implementen funcionan en un futuro se pueden notar medianamente estables los factores ambientales óptimos para la supervivencia de los ecosistemas.


saharacabreraaspiran: gracias
Preguntas similares