ayuda por fis es para mañana ​

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: lserranogalindo
3

Un observatorio espacial, también conocido como telescopio espacial, es un satélite artificial o sonda espacial que se utiliza para la observación de planetas, estrellas, galaxias y otros cuerpos celestes de forma similar a un telescopio en tierra. Se han lanzado una cantidad importante de telescopios espaciales a órbita desde que Cosmos 215, considerado el primer observatorio espacial,[1][2] fuese lanzado el 18 de abril de 1968, proporcionando mayor información y conocimiento del cosmos.

Existe varias razones para que la observación desde el espacio sea deseable, debido a que evita algunos problemas que tienen los observatorios en tierra. Los beneficios de los observatorios espaciales son:

Un telescopio en el espacio no sufre la contaminación lumínica producida por las ciudades cercanas. Además, no está afectado por el titilar producido debido a las turbulencias térmicas del aire.

La atmósfera terrestre añade una distorsión importante en las imágenes, conocida como aberración óptica. La capacidad de resolución de los telescopios en tierra se reduce de forma importante. Un telescopio espacial no observa a través de la atmósfera, por lo que su capacidad siempre rinde cerca del máximo teórico. Este problema para los telescopios en tierra se ha resuelto de forma parcial con el uso de óptica adaptativa, como en el Very Large Telescope, pero son complejos y no solucionan el problema completamente.

La atmósfera, además, absorbe una porción importante del espectro electromagnético, por lo que algunos observaciones son prácticamente imposibles de realizar desde tierra. La Astronomía de rayos-X no se realiza desde la Tierra, sino desde telescopios espaciales como el Chandra o el XMM-Newton. Otras porciones del espectro electromagnético, como las ondas infrarrojas o las ultravioletas, también son filtradas por la atmósfera.

Los telescopios espaciales, sin embargo, también sufren algunas desventajas que no tienen los observatorios terrestres:

El coste elevado, principalmente en el lanzamiento. Los costes para utilizar un cohete de tamaño medio pueden alcanzar los 250 millones de dólares, y utilizar el transbordador espacial duplica ese precio.

La imposibilidad de mantenimiento. Excepto el telescopio espacial Hubble, que ha recibido mantenimiento por parte de misiones del transbordador espacial, si un observatorio espacial no funciona no puede ser reemplazado.

La vida útil corta. La mayoría de los telescopios espaciales deben ser refrigerados y cuando los líquidos de refrigeración se terminan no se puede llenar el depósito con líquido nuevo. Sin embargo, los telescopios espaciales no necesitan un mantenimiento periódico ya que no está afectado de las condiciones bajo atmósfera.Un observatorio espacial, también conocido como telescopio espacial, es un satélite artificial o sonda espacial que se utiliza para la observación de planetas, estrellas, galaxias y otros cuerpos celestes de forma similar a un telescopio en tierra. Se han lanzado una cantidad importante de telescopios espaciales a órbita desde que Cosmos 215, considerado el primer observatorio espacial,[1][2] fuese lanzado el 18 de abril de 1968, proporcionando mayor información y conocimiento del cosmos.

Respuesta dada por: leidis78
1

Respuesta:

1)telescopio espacial, es un satélite artificial o sonda espacial que se utiliza para la observación de planetas, estrellas, galaxias y otros cuerpos celestes de forma similar a un telescopio en tierra.

2)Los telescopios son nuestra ventana en el cosmos. Casi todas las imágenes fascinantes de galaxias, estrellas, planetas, nebulosas y otros cuerpos celestes fueron producidas por telescopios. El Telescopio Espacial Hubble en particular ha proporcionado impresionantes imágenes y datos valiosos del universo en el que vivimos

3)Lanzamiento del telescopio espacial Hubble. El 24 de abril de 1990 la NASA lanzaba al espacio el primer telescopio espacial de la historia, el Hubble. ... Situado a 575 Km sobre la superficie de la Tierra, el Hubble completa su órbita alrededor de nuestro planeta cada 96 minutos

¿porque se llama así ?

Bautizado en honor del astrónomo Edwin Hubble

¿por dónde órbita?

es un telescopio que orbita en el exterior de la atmósfera, en órbita circular alrededor del planeta Tierra a 593 kilómetros sobre el nivel del mar, con un período orbital entre 96 y 97 minutos

4)- el telescopio Hubble también permitiría descubrir agujeros negros en sitios inesperados.

-Determinar la verdadera edad del cosmos fue una de las grandes premisas por las que el telescopio Hubble fue puesto en órbita. Gracias a este instrumento, hoy sabemos que el Universo nació hace 13.700 millones de años

-Otra de las incógnitas que ha despejado el telescopio Hubble se relaciona con el nacimiento de las estrellas

5)Características. La Vía Láctea es una galaxia en espiral barrada, que contiene entre 100 y 400 mil millones de estrellas y muchos sistemas planetarios además del Sistema Solar; todo lo cual se mantiene junto por efecto de la gravedad

Preguntas similares