Reflexiona sobre la importancia de la Libertad para que la persona pueda ejercer su derecho de personas a lo largo de la historia la tuvieron libertad Cuáles fueron las dificultades tuvieron resumen

Respuestas

Respuesta dada por: amynicolle23
30

Respuesta:

Explicación:Realmente esta frase y la pregunta en sí trae recuerdos sobre una etapa de la historia de la humanidad colmada de privaciones de libertad. Esto sólo ha sido posible por el concepto de desigualdad.

Este término ha aparecido producto de diferentes factores, modelos políticos, realeza, nobleza, aristocracia, poderes, todo esto ha generado que exista alguien a ojos de la sociedad visto como superior, y otro que es inferior.

En India veíamos como los sistemas de castas oprimían a las personas, mientras que los poderes políticos eran otorgados a otras clases en diferentes sociedades. Desde Egipto conocemos a un faraón que el poder divino le confirió la dicha de gobernar.

Con el paso del tiempo, la colonización, el pensamiento expansionista en búsqueda de beneficios económicos y de poder, los indígenas y pobladores de América, África y otras regiones se convirtieron en los oprimidos, colonizados por otras culturas que le dejaron ciertos aportes pero colmaron su sociedad de opresión.

Siempre han existido estos pensamientos raciales, xenofóbicos, entre otros. Durante la Independencia de los EEUU conocimos como los negros eran considerados esclavos, y muchos de estos sufrieron a manos de sus dueños, de allí surge esta frase, que sería típica de esta época.

El esclavo caracterizaba a su amo como bueno o malo, y en muchos casos, se adaptaba a la falta de libertad por los buenos tratos conferidos en su casa.

La importancia de la libertad de las personas es que es un derecho humano, cada quien es dueño y amo de sus acciones y debe tomar reflexión y responsabilidad de las mismas. Ninguna persona le pertenece a otra, la vida no puede ser capturada o limitada.

Respuesta dada por: emilioavila
3

Respuesta:

nose jijijijij

Explicación:

Preguntas similares