• Asignatura: Historia
  • Autor: yiselafrancom
  • hace 8 años

Cual es la organización social de la civilización cretense

Respuestas

Respuesta dada por: LaRiuWu
30

Respuesta

Civilizacion Micenica

Organizacion social:

Organización social  

El rey recibe el título de WANAKA, El rey tiene poder religioso, como en todas las monarquías de la época, más poder judicial y militar.  

Luego aparece el RAWAQETA el que manda el ejército".

y sigue TERETA podría ser un cargo burocrático o religioso, pero tambien parece adjudicado a bataneros, pastores, etc. En cualquier caso supone la tenencia de tierras kitimena (

IQETA o parece un cargo que ejerce "control de tropas".  

Los QASIREW* pudieron ser el mando de conexión entre el palacio y la aldea.  

El territorio que dominaba cada uno de los palacios estaba compuesto por provincias y/o distritos. Esos últimos, que en algunos lugares se llaman OKA, eran a la vez demarcación militar y dan la clave para la posesión de la tierra. Al frente de cada oka había un MOROQA con poder de reclutamiento. mencionado.  

En cada aldea de damos (Pueblo) existía un Consejo y un alcalde o KORETE, pero también había uno o dos representantes del palacio, el KASIREW, del que al menos se sabe controlaba la producción de los herreros, y el DAMOKORO, quizás "provisor del rey" para asuntos militares.  

Existía una alta nobleza y una baja nobleza, esta última formada por los administrativos palaciegos. Los eran los campesinos libres que tenían tierra o las trabajaban en régimen de alquiler. Doero era el término que designaba al esclavo frente al erewtero o libre, mientras que thehoiodoero era el esclavo servidor de los santuarios. A parte quedaban los artesanos o profesionales libres.  

En lo más bajo de la escala social se encuentran los esclavos

Economia:

Economía de Micenas

La base de la economía micénica era la agricultura, principalmente de cereales, olivos y viñas, como ocurre en la mayor parte de la cuenta del Mediterráneo. También estaba desarrollada la ganadería de ovejas y cabras.

Alrededor de los palacios se organizaba el trabajo artesanal, que incluía la producción textil y metalúrgica.

Los productos micénicos eran intercambiados por productos de otras culturas del Mediterráneo, a través del comercio.

Religion:

Religión micénica

La religión micénica era politeísta, es decir, creían en varios dioses. Aunque no se los conoce con exactitud, algunos de ellos reaparecieron en la religión griega clásica, como Poseidón.

Existían rituales oficiales en los que se ofrecían ofrendas a los dioses. También existía un culto doméstico, es decir, la adoración de los dioses en la privacidad del hogar.

Arquitectura:

Arquitectura de Micenas

La arquitectura micénica se caracteriza por la fortificación de los centros urbanos. Habitualmente existía una acrópolis, es decir, una parte elevada de la ciudad que facilitaba la defensa de la misma.

También son característicos de esta cultura los palacios que se organizaban alrededor de un conjunto de patios. Los palacios eran centros administrativos que incluían, además de almacenes y taller, un salón central donde se ubicaba el trono.

Ubicacion:

Ubicación geográfica de Micenas

La civilización micénica nació y se expandió desde el Peloponeso, es decir, la península que se encuentra en la región sur de la actual Grecia.

Los reinos micénicos se ubicaron en toda la costa del Peloponeso y se extendieron hacia el norte, pero también llegaron a ocupar Creta y la costa noreste del mar Mediterráneo.

Explicación:

Espero te aya ayudado plis dame coronita uWu

Respuesta dada por: tbermudezgomez28
2

La organización social de la civilización cretense era una monarquía. La realeza estaba compuesta por un rey y una reina, quienes gobernaban el país. Debajo de ellos, había una clase alta compuesta por aristócratas y otra clase media formada por comerciantes y artesanos. La mayoría de la población era de campesinos.

La civilización cretense

Estaba dividida en tres clases sociales: la realeza, la aristocracia y el pueblo. Los reyes y reinas gobernaban el país, mientras que los aristócratas formaban parte de la clase alta. Los comerciantes y artesanos formaban parte de la clase media, y la mayoría de la población era de campesinos.

Leer más sobre La organización social: https://brainly.lat/tarea/49613612

#SPJ3

Adjuntos:
Preguntas similares