Respuestas
Respuesta:
Un artículo de divulgación es una breve nota o escrito, conducido a un público general, por medio de una comunicación escrita, es decir que particularmente se utilizan los medios de comunicación escritos como periódicos y revistas para su publicación; estos escritos se caracterizan por tener un lenguaje común y entendible con el propósitos de transmitir y explicar ciertos descubrimientos, ideas, hechos o conceptos sobre temas tecnológicos, científicos, sociales, culturales entre otros. En un artículo de divulgación debe hacerse una investigación completa y absoluta acerca del tema planteado, en este el autor debe explicar los motivos por el que se realiza este, junto con los antecedentes, una conclusión donde muestra los resultados y los beneficios de esta investigación, para luego ser publicado.
aca esta
Respuesta:
Un artículo de divulgación es una breve nota o escrito, conducido a un público general, por medio de una comunicación escrita, es decir que particularmente se utilizan los medios de comunicación escritos como periódicos y revistas para su publicación; estos escritos se caracterizan por tener un lenguaje común y entendible con el propósitos de transmitir y explicar ciertos descubrimientos, ideas, hechos o conceptos sobre temas tecnológicos, científicos, sociales, culturales entre otros. En un artículo de divulgación debe hacerse una investigación completa y absoluta acerca del tema planteado, en este el autor debe explicar los motivos por el que se realiza este, junto con los antecedentes, una conclusión donde muestra los resultados y los beneficios de esta investigación, para luego ser publicado.
Explicación:
Los artículos de divulgación, como ya se dijo, pueden dirigirse a distintos tipos de público o puede referirse a diferentes ámbitos, como por ejemplo en el ámbito social, como la teoría de la evolución, la historia de la astronomía entre muchas otros; pero muchas veces se inclinan más a la divulgación científica, que abarca todos aquellas teorías científicas como la teoría de la relatividad, descubrimientos recientes o avances de la ciencia. La publicación de estos artículos casi siempre se hace en periódicos, revistas y desde un tiempo hasta nuestros días se hacen también por medio de sitios web especializados en dicho tema; seguidamente, los escritos poseen la particularidad de contener un lenguaje sencillo, es decir que evitan palabras o frases con mucho tecnicismo, o científicas, con el fin de que puedan ser entendidos de forma clara por todo tipo de público, y se logre comprender lo planteado en ellos. Otra característica común de los artículos de divulgación es que en ellos vienen anexadas fotografías, graficas, imágenes que lo ayudan a complementar la información