• Asignatura: Matemáticas
  • Autor: a1234567qweroylvru
  • hace 8 años

A los 100 empleados de una empresa de piezas
de precisión, se les ha realizado una prueba de
habilidad manual. En una escala de 0 a 100 se
han obtenido las siguientes puntuaciones:
27, 66, 32, 55, 46, 37, 75, 81, 18, 33, 47, 74, 37, 52, 47, 66,
80, 87, 37, 29,46, 15, 29, 90, 76, 67, 23, 35, 94, 23, 25, 56,
73, 78, 17, 28, 76, 58, 45, 36,55, 60, 17, 56, 23, 82, 64, 50,
51, 45, 37, 65, 62, 26, 69, 36, 54, 42, 40, 54,27, 62, 28, 65,
46, 92, 36, 33, 23, 66, 18, 82, 47, 49, 59, 45, 73, 43, 47,
83,78, 65, 39, 36, 53, 91, 38, 35, 68, 78, 91, 23, 34, 43,
55, 56, 74, 56, 62, 38.
Agrupa estos datos en intervalos de amplitud 10,
y confecciona una tabla de distribución de frecuencias.

Respuestas

Respuesta dada por: Hekady
10

Los datos serán agrupados en intervalos de amplitud 10.

   

Recuerda que para hacer los intervalos los números deben encontrarse en orden ascendente (de menor a mayor); hay un total de 100 datos.

 

En la tabla se aprecia: la frecuencia (cantidad de persona que tienen determinada edad), la frecuencia acumulada (suma progresiva de las frecuencias), la frecuencia en porcentaje (el porcentaje que representa sobre el total) y la frecuencia acumulada (suma progresiva de las frecuencias.

   

La frecuencia acumulada es la suma de todas las frecuencias, de forma progresiva.

 

La frecuencia % es igual a:

frecuencia por intervalo/total de mediciones × 100

Adjuntos:
Preguntas similares