• Asignatura: Biología
  • Autor: fernandobravocedeno
  • hace 8 años

3 ejemplo de poder disovente

Respuestas

Respuesta dada por: minyoongitupatron27
0

Respuesta:

Explicación:

Disolventes polares: Son sustancias en cuyas moléculas la distribución de la nube electrónica es asimétrica; por lo tanto, la molécula presenta un polo positivo y otro negativo separados por una cierta distancia. Hay un dipolo permanente. El ejemplo clásico de solvente polar es el agua. Los alcoholes de baja masa molecular también pertenecen a este tipo. Los disolventes polares se pueden subdividir en:

Disolventes polares próticos: contienen un enlace del tipo O-H o del N-H.[2]​ El agua (H-O-H), el etanol (CH3-CH2-OH) y el ácido acético (CH3-C(=O)OH) son disolventes polares próticos.

Disolventes polares apróticos: son disolventes polares que no tiene enlaces O-H o N-H. Este tipo de disolvente no da ni aceptan protones. La acetona (CH3-C(=O)-CH3), el acetonitrilo, la dimetilformamida o el THF (Tetrahidrofurano) son disolventes polares apróticos.

Disolventes apolares: En general son sustancias de tipo orgánico y en cuyas moléculas la distribución de la nube electrónica es simétrica; por lo tanto, estas sustancias carecen de polo positivo y negativo en sus moléculas. No pueden considerarse dipolos permanentes. Esto no implica que algunos de sus enlaces sean polares.

Preguntas similares