Necesito que por favor me den la cronología de la campaña libertadora de Simón Bolivar y Francisco de Paula Santander


victorianunezhoward: amigo pero por lo menos comenta :"gracias" o un "te lo agradezco"
victorianunezhoward: mira amigo, yo te diré una cosa, eso es una clase que me dieron ,así que no vengas a hablas cosas que no son.Gracias

Respuestas

Respuesta dada por: cristinachamorro
0

Respuesta:

verdad

Explicación:

Respuesta dada por: isabelaperez0426
2

Respuesta:

La Campaña Libertadora fue una campaña militar emprendida por Simón Bolívar a principios de 1819 para liberar la Nueva Granada (actual Colombia) del dominio español. La campaña buscaba preparar el terreno para la creación de la República de Colombia, estado que comprendería las antiguas colonias españolas de la Capitanía General de Venezuela, el Virreinato de Nueva Granada y la Real Audiencia de Quito, territorios que para entonces, con excepción del sur y oriente de Venezuela, se hallaban en poder de los españoles; lo cual se materializaría en el Congreso de Angostura, con la Constitución de la República de Colombia (17 de diciembre de 1819)

Decidió aparentar la retirada a cuarteles de invierno, comisionando al General José Antonio Páez a tal fin con un pequeño cuerpo con el cual debía aparentar la presencia del ejército completo, de manera de engañar al enemigo. Tras la retirada de Pablo Morillo de la campaña de Apure a sus cuarteles de invierno en Calabozo, decidió que era el momento oportuno para efectuar la planeada liberación de Nueva Granada.

Tuvo una duración de 77 días, desde el 20 de mayo de 1819 cuando Bolívar expuso el plan en la aldea de los Setenta ante los jefes del ejército independentista, hasta el 10 de agosto del mismo año, cuando Bolívar entra sin resistencia a Santafé de Bogotá, la capital de la Nueva Granada, después de haber vencido en las batallas del Pantano de Vargas y de Boyacá.

Explicación:

Preguntas similares