• Asignatura: Biología
  • Autor: andrea200423
  • hace 8 años

Enumera 10 consecuencias de la actividades extractivas en el medio ambiente


Ayuden!!! Por Favor!!! ​

Respuestas

Respuesta dada por: orinoquia751
2

Respuesta:

  1. Los hoyos mal sellados, o que no tengan el entubado adecuado, pueden permitir intercambio y contaminación entre los acuíferos
  2. Las partículas atmosféricas provienen de la voladura, excavación y movimiento de tierras, transporte, transferencia de materiales, erosión eólica de la tierra floja durante la extracción superficial, o cualquier operación que ocurre en la superficie de las minas subterráneas.
  3. Durante el proceso de extracción superficial, el movimiento y almacenamiento de la sobrecapa, la construcción de las instalaciones auxiliares, significa la eliminación o cubierta de los suelos o vegetación, alterando o represando los ríos, drenajes, humedales o áreas costaneras, y modificando la topografía de toda el área de la mina.
  4. Durante el proceso de extracción superficial, el movimiento y almacenamiento de la sobrecapa, la construcción de las instalaciones auxiliares, significa la eliminación o cubierta de los suelos o vegetación, alterando o represando los ríos, drenajes, humedales o áreas costaneras, y modificando la topografía de toda el área de la mina.
  5. las extracciones de minerales liberan polvo y otros gases tóxicos al medio ambiente, que se originan en las explosiones que rompen las rocas . Estos gases pueden generar graves problemas respiratorios a los seres humanos y animales que habitan las zonas próximas. Además, son gases que pueden subir a la atmósfera y ser causantes del efecto invernadero, contribuyendo al cambio climático y a sus terribles consecuencias.
  6. en ocasiones, los materiales químicos que se utilizan o liberan durante las extracciones, no son tratados correctamente y pueden filtrarse accidentalmente hacía las aguas superficiales, contaminándolos y ocasionando graves perjuicios para su fauna y flora como su pérdida. Animales, en muchos casos, que se alimentan por filtración, de manera que los compuestos tóxicos pueden pasar a través de las cadenas tróficas.
  7. los desechos de las minas suelen ser lavados por el agua de la lluvia y a veces son llevados y filtrados hacía los yacimientos de agua subterránea, contaminándolos.
  8. daños que se producen como consecuencia de los puntos anteriores. Se disminuyen la cantidad de especies, se las desplaza de su hábitat, etcétera.
  9. Suele provocar cambios importantes en la morfología del terreno pues se devasta la estructura del suelo y se reseca la zona circundante, lo que disminuye la producción agrícola y ganadera. La actividad minera impacta intensamente sobre la flora existente, muchas veces modificándola o eliminándola.
  10. Otras consecuencias de esta explotación minera son la alteración paisajística por la devastación material del lugar a explotar y la contaminación sonora, pues las operaciones mineras producen mucho ruido (trituración y molienda, carga y transporte de los minerales, generación de energía, entre otras fuentes de ruido).

Explicación:

Preguntas similares