• Asignatura: Castellano
  • Autor: mariareinosomera
  • hace 8 años

un párrafo narrativo en tercera persona de 15 lineas por favor para hoy

Respuestas

Respuesta dada por: TAEKOK
3

Respuesta:“A mitad del largo zaguán del hotel pensó que debía ser tarde y se apuró a salir a la calle y sacar la motocicleta del rincón donde el portero de al lado le permitía guardarla. En la joyería de la esquina vio que eran las nueve menos diez; llegaría con tiempo sobrado adonde iba. El sol se filtraba entre los altos edificios del centro, y él -porque para sí mismo, para ir pensando, no tenía nombre- montó en la máquina saboreando el paseo. La moto ronroneaba entre sus piernas, y un viento fresco le chicoteaba los pantalones.”Julio Cortázar, “La noche boca arriba”. Ejemplo de narrador equisciente.

“El viejo se fue reculando hasta encontrarse con el paredón y se recargó allí, sin soltar la carga de sus hombros. Aunque se le doblaban las piernas, no quería sentarse, porque después no hubiera podido levantar el cuerpo de su hijo, al que allá atrás, horas antes, le habían ayudado a echárselo a la espalda. Y así lo había traído desde entonces.” Juan Rulfo. “No oyes ladrar a los perros”.

“Había entrado en el convento por imposición de la familia: querían verla amparada en el seno de Dios. Obedeció.” Clarice Lispector, “Mejor que arder”.

“Su luna de miel fue un largo escalofrío. Rubia, angelical y tímida, el carácter duro de su marido heló sus soñadas niñerías de novia. Lo quería mucho, sin embargo, a veces con un ligero estremecimiento cuando volviendo de noche juntos por la calle, echaba una furtiva mirada a la alta estatura de Jordán, mudo desde hacía una hora.” Horacio Quiroga, “El almohadón de plumas”.

“Desde su claro huerto de manzanos, Peronelle de Armentières dirigió al maestro Guillermo su primer rondel amoroso. Puso los versos en una cesta de frutas olorosas, y el mensaje cayó como un sol de primavera en la vida oscurecida del poeta.” “A mitad del largo zaguán del hotel pensó que debía ser tarde y se apuró a salir a la calle y sacar la motocicleta del rincón donde el portero de al lado le permitía guardarla. En la joyería de la esquina vio que eran las nueve menos diez; llegaría con tiempo sobrado adonde iba. El sol se filtraba entre los altos edificios del centro, y él -porque para sí mismo, para ir pensando, no tenía nombre- montó en la máquina saboreando el paseo. La moto ronroneaba entre sus piernas, y un viento fresco le chicoteaba los pantalones.”Julio Cortázar, “La noche boca arriba”. Ejemplo de narrador equisciente.

“El viejo se fue reculando hasta encontrarse con el paredón y se recargó allí, sin soltar la carga de sus hombros. Aunque se le doblaban las piernas, no quería sentarse, porque después no hubiera podido levantar el cuerpo de su hijo, al que allá atrás, horas antes, le habían ayudado a echárselo a la espalda. Y así lo había traído desde entonces.” Juan Rulfo. “No oyes ladrar a los perros”.

“Había entrado en el convento por imposición de la familia: querían verla amparada en el seno de Dios. Obedeció.” Clarice Lispector, “Mejor que arder”.

“Su luna de miel fue un largo escalofrío. Rubia, angelical y tímida, el carácter duro de su marido heló sus soñadas niñerías de novia. Lo quería mucho, sin embargo, a veces con un ligero estremecimiento cuando volviendo de noche juntos por la calle, echaba una furtiva mirada a la alta estatura de Jordán, mudo desde hacía una hora.” Horacio Quiroga, “El almohadón de plumas”.

“Desde su claro huerto de manzanos, Peronelle de Armentières dirigió al maestro Guillermo su primer rondel amoroso. Puso los versos en una cesta de frutas olorosas, y el mensaje cayó como un sol de primavera en la vida oscurecida del poeta.” Juan José Arreola, “La canción de Peronelle”.

Explicación: Se utiliza cuando no se quiere involucrar al narrador en lo que se cuenta.

Es importante señalar que los textos en tercera persona pueden no incluir la segunda y la primera persona. Sin embargo, cuando hay un narrador en segunda o primera persona, suelen incluirse también muchos fragmentos en tercera persona, como se observará en los ejemplos.


TAEKOK: espero haberte ayudado :-)
mariareinosomera: si gracias me ayudo
TAEKOK: q bien :)
Preguntas similares