• Asignatura: Historia
  • Autor: quirogagomeznicolas
  • hace 8 años

caracteristicas de la climatologia de la latitud alta

Respuestas

Respuesta dada por: linamartinez01081216
0

Respuesta:

es dominado por las masas de aire polar y árticas, donde es posible incluir a la Antártica. Los climas más característicos de altas latitudes son los siguientes:

• Climas de bosques boreales

Presentan inviernos muy largos y veranos muy cortos y fríos. Normalmente reciben la entrada de masas de aire muy frías, siendo su oscilación anual la más amplia de todos los climas que hemos mencionado, alcanzando en Siberia los 60° Celsius. Las precipitaciones son muy abundantes, esto como consecuencia de la entrada de masas de aire marítimas durante este período, aunque en general, los milímetros de agua caída no son muy abundantes; está caracterizado por ser un clima bastante húmedo.

¿Dónde encontramos este tipo de clima?

Alaska Central y occidental; Canadá, desde Yukón hasta la Península del Labrador; regiones meridionales de Groenlandia, Islandia y Eurasia, desde el norte de Europa hasta el Pacífico, pasando por Siberia.

• Clima de tundra

Presenta numerosas tormentas ciclónicas, con inviernos muy largos y veranos bastante cortos. Puede ir desde un subtipo húmedo, bordeando el Océano Atlántico, hasta un clima más subhúmedo y semiárido, rodeando el Océano Ártico.

¿Dónde encontramos este tipo de clima?

Vertiente Ártica de Norteamérica, región de la bahía de Hudson e isla de Baffin; costa de Groenlandia y norte de Siberia.

Explicación:

Respuesta dada por: aguilarzambranomarco
0

Respuesta:es dominado por las masas de aire polar y árticas, donde es posible incluir a la Antártica. Los climas más característicos de altas latitudes son los siguientes:

• Climas de bosques boreales

Presentan inviernos muy largos y veranos muy cortos y fríos. Normalmente reciben la entrada de masas de aire muy frías, siendo su oscilación anual la más amplia de todos los climas que hemos mencionado, alcanzando en Siberia los 60° Celsius. Las precipitaciones son muy abundantes, esto como consecuencia de la entrada de masas de aire marítimas durante este período, aunque en general, los milímetros de agua caída no son muy abundantes; está caracterizado por ser un clima bastante húmedo.

¿Dónde encontramos este tipo de clima?

Alaska Central y occidental; Canadá, desde Yukón hasta la Península del Labrador; regiones meridionales de Groenlandia, Islandia y Eurasia, desde el norte de Europa hasta el Pacífico, pasando por Siberia.

• Clima de tundra

Presenta numerosas tormentas ciclónicas, con inviernos muy largos y veranos bastante cortos. Puede ir desde un subtipo húmedo, bordeando el Océano Atlántico, hasta un clima más subhúmedo y semiárido, rodeando el Océano Ártico.

¿Dónde encontramos este tipo de clima?

Vertiente Ártica de Norteamérica, región de la bahía de Hudson e isla de Baffin; costa de Groenlandia y norte de Siberia.

Explicación:

Explicación:

Preguntas similares