• Asignatura: Biología
  • Autor: asoartesnilo2013
  • hace 8 años

En su experiencia personal del ejercicio de meditación mindfulness propuesto en la guía de actividades y descrito en este documento, hubo o nó un aumento de su conciencia sobre su cuerpo?. Explique porqué los resultados.

b) En su opinión, cuales son los tipos de receptores que utiliza la atención plena y porque?



2- ¿Que implicaciones tiene la afirmación de que la ira es en primera instancia una respuesta neurovegetativa o del sistema nervioso autónomo?

3- ¿Desde la psicobiología, que eventos pueden ocurrir en el cerebro de una persona que intenta suicidarse? En su opinión, ¿Es suficiente la intervención psicológica para ayudarle a esa persona? Sustente sus respuestas.

Respuestas

Respuesta dada por: mary24457181ozqyux
1

Meditación Mindfulness.

1.- ¿Hubo un aumento de su conciencia sobre su cuerpo?

Sí, gracias a las meditaciones he logrado aprender a trabajar más mi sentir; presto más atención sobre lo que sucede mi cuerpo elevando mi nivel de conciencia.

2.- ¿Cuales son los tipos de receptores que utiliza la atención plena y porqué?

Los tipos de receptores que utiliza la atención plena son los que están en el acto y la audición; ya que es en estos dónde existen más manifestaciones en las que aumentan mi nivel de conciencia.

3.- ¿Qué implicaciones tiene la afirmación que la "ira" es en primera instancia una respuesta neurovegetativa o del sistema nervioso autónomo?

La ira es un sentimiento rápido que genera un estímulo, el cual tiene como objeto destruir y hacer daño todo a su al rededor; por lo tanto, no es un sentimiento racional, es por ello que se le considera una respuesta emitida por el sistema nervioso autónomo.

4.- Desde la Psicobiología, ¿qué eventos pueden ocurrir en el cerebro de una persona que intenta suicidars*? En su opinión, ¿es suficiente la intervención psicológica para ayudarle?

Los niveles de dopamina y serotonina disminuyen, haciendo que el sujeto empiece a sentir apatía por la vida; a esto se le suma los estresores, los cuales atacan la autoestima del sujeto. Por lo que luego de un tiempo, el sujeto viviendo así, empieza a considerar el suicidi* como una salida.

¿Es suficiente la intervención psicológica?

No, el sujeto debe buscar actividades que les llame la atención y eleven su nivel de dopamina y serotonina: ver una serie, jugar videojuegos, comer lo que le gusta, hacer ejercicios.

Preguntas similares