• Asignatura: Castellano
  • Autor: Ayuwoqi
  • hace 8 años

Donde nació en realismo magico

Respuestas

Respuesta dada por: banfoxsin167
3

Respuesta:

Origenes

El término fue acuñado en 1925 por el crítico de arte e historiador alemán Franz Roh en en su libro Nach Expressionismus: Magischer Realismus: Probleme der neusten europäischen Malerei (Postexpresionismo: los problemas de la nueva pintura europea) para describir un movimiento pictórico que incorporaba aspectos mágicos a la realidad, en contraposición al Surrealismo, que se concentraba más en lo onírico, psicológico e inconsciente.

Más adelante, Arturo Uslar Pietri usó el término para referirse a una nueva tendencia en la literatura hispanoamericana en la que la realidad coexiste con la fantasía. Surgió entre 1930 y 1940, y llegó a su auge en las décadas de 1960 y 1970. En las novelas y cuentos mágico-realistas, el narrador presenta hechos improbables, oníricos e ilógicos de manera natural, sin asombrarse por ellos ni darle al lector una explicación, simplemente presentándolos como si pertenecieran a la realidad.

En el realismo mágico confluyen la influencia del psicoanálisis y del surrealismo europeo, que hacen hincapié en los sueños, el inconsciente y el irracionalismo, y la influencia de las culturas indígenas precolombinas con su tradición de leyendas y mitos en los que se producen hechos fantásticos.

Este movimiento surge tras una época imperada por el realismo, regionalismo, indigenismo y literatura de protesta, aunque en las obras de realismo mágico aún perviven ciertas características de estas tendencias anteriores.

Un tumultuoso período político en muchos países de Latinoamérica era parte de la materia prima que estos escritores usaban para desarrollar su obra. Así la crítica social, y un estilo subversivo ante los estratos de la sociedad dominantes, aparecían en las obras literarias dentro de escenarios mágicos y eventos inverosímiles.

Este tipo de escritura se convertía en una poderosa arma de crítica social y política. Por ejemplo, se halla denuncia social en Cien años de soledad (1967), novela de Gabriel García Márquez.

Otros escritores importantes del realismo mágico son Miguel Ángel Asturias, Elena Garro, Rómulo Gallegos, Jorge Luis Borges, Juan Rulfo, Julio Cortázar y Arturo Uslar Pietri.


Anónimo: hola
banfoxsin167: hola
Anónimo: que haces
banfoxsin167: nada y tu?
Anónimo: nada
banfoxsin167: nada?
Respuesta dada por: estudiosa12210617
0

Respuesta:

fue un movimiento literario y tambien pictorico que si no me equiboco comenzo en la mitad del siglo XX o 10.

Explicación:

me lo dijo mi teacher

Preguntas similares