• Asignatura: Historia
  • Autor: stefysguadalupe
  • hace 8 años

Como se manejó la transición de poderes a la muerte del gobernador cañedo?

Respuestas

Respuesta dada por: MajoRGimenez
96

Al morir el gobernador Francisco Cañedo, el  licenciado Heriberto Zazueta es nombrado gobernador interino, con la misión de convocar a elecciones extraordinarias para buscar un gobernador sustituto que finalizara el periodo de Cañedo que concluía en 1912.

Entre los aspirantes estaban Diego Redo de la Vega, Juan B. Rojo, Jesús Uriarte, el mismo gobernador interino, el periodista José Ferrel entre otros; cuando se dio a conocer que Porfirio Díaz apoyaba a Redo, casi todos los aspirantes retiraron sus postulaciones a excepción de Ferrel, la prensa de la época señalaba que fue una pelea violenta y pasional, que movió el espíritu democrático dormido de los sinaloenses, cansados de ser gobernados por la élite porfirista, esta contienda fue ganada por Diego Redo de la Vega y para los electores hubo un presunto fraude electoral.  

Respuesta dada por: tbermudezgomez28
1

El gobernador Cañedo murió en pleno ejercicio de sus funciones, por lo que la transición de poderes fue relativamente sencilla. El vicegobernador asumió el cargo y se hizo cargo de la administración del estado.

El gobernador de Veracruz

El gobernador de Veracruz, Miguel Alemán Valdés, murió el 24 de noviembre de 1969. Su muerte fue una sorpresa para la población y para el resto del país, ya que Alemán Valdés era una de las figuras más prominentes de la vida política mexicana. El vicegobernador, Enrique Fernández Martínez, asumió el cargo y se hizo cargo de la administración del estado.

Leer más sobre Veracruz en: https://brainly.lat/tarea/13113288

#SPJ5

Adjuntos:
Preguntas similares