• Asignatura: Historia
  • Autor: Luiz77sg
  • hace 8 años

¿Cuales fueron las causas y consecuencias de la Paz de Augsburgo?

Respuestas

Respuesta dada por: ELRUBIO4349M
3

Explicación: El Tratado de Paz de Ausgburgo, también conocido como la Paz de las Religiones, fue un tratado firmado en el 25 de septiembre 1555 en la ciudad de Ausburgo, Alemania, entre Fernando I de Habsburgo en representación del emperador Carlos V, y las fuerzas de la Liga Esmalcada el cual ponia fin al conflicto religioso ocacionado por la Reforma Protestante.

Respuesta dada por: nikolasyungan2
4

Causas

División religiosa

El Sacro Imperio Romano Germánico tenía varias décadas fragmentándose previo a la Paz de Augsburgo en 1555. Las religiones protestantes que habían surgido cada vez ganaban más devotos, lo que causó conflictos entre estos y los católicos.

Las divisiones religiosas dentro del Imperio no solo trajeron consecuencias a corto plazo, como la potenciación de los conflictos armados entre protestantes y católicos, sino también a largo plazo. Los problemas que generaron pueden considerarse una de las principales causas de la Guerra de los Treinta Años.

El Ínterin de Augsburgo

Otra de las principales causas de la Paz de Augsburgo fue el decreto del emperador Carlos V denominado el Ínterin de Augsburgo. Este decreto, que pronto fue convertido en ley, fue dictado en 1548 con el fin de acabar con los conflictos religiosos mientras se encontraba una solución más permanente al problema entre protestantes y católicos.

Este decreto estuvo basado en principios católicos y contó con 26 leyes que, hasta cierto punto, perjudicaban a los príncipes luteranos. Sin embargo, le era permitida la entrega de pan y vino cristiano a los laicos, y además se autorizaba a los sacerdotes a contraer matrimonio. La naturaleza cristiana del acuerdo fue lo que hizo que este colapsara.

Los protestantes no quisieron apegarse a las normas establecidas en el decreto en vista de su fuerte influencia católica. Esto conllevó a los mismos protestantes a establecer su propio decreto en la ciudad alemana Leipzig, el cual tampoco fue del todo aceptado por cristianos o por el Imperio.

Todo esto generó más divisiones entre ambos bandos y estas no fueron subsanadas hasta el decreto de la Paz de Augsburgo en 1555.

Si bien la Paz de Augsburgo sirvió para aliviar un poco las fuertes tensiones existentes entre católicos y luteranos, dejó muchas bases sin cubrir que ocasionarían problemas al Imperio Romano a mediano plazo.

Otras religiones protestantes, como el calvinismo y el anabaptismo, no eran reconocidas en el acuerdo. Esto enfureció a los miembros de cada religión, lo que generó incluso más fragmentación interna en el Imperio.

De hecho, los protestantes no luteranos que viviesen en zonas donde fuese legal el catolicismo o el luteranismo, todavía podían ser acusados de herejía.

Uno de los 26 artículos del dictamen establecía que toda religión no perteneciente al catolicismo o luteranismo sería excluida por completo de la paz. Estas religiones no serían reconocidas hasta casi un siglo después, cuando se firmó la Paz de Westfalia en 1648.

De hecho, la principal consecuencia de la decisión del emperador de no incluir a otras religiones en el acuerdo conllevó directamente a la Guerra de los Treinta Años.

Los calvinistas tuvieron que tomar medidas contra el Imperio al ser miembros de una religión a la que le era negada un reconocimiento oficial. En 1618 los calvinistas de Praga asesinaron a dos fieles emisarios del emperador en la Cancillería Bohemia de la ciudad, lo que precipitó el inicio de la guerra.

espero que te sirva


nikolasyungan2: espero que te sirva
Preguntas similares