• Asignatura: Física
  • Autor: yos81
  • hace 8 años

10 ejercicios de caida libre ​

Respuestas

Respuesta dada por: rebecanana
37

Ejercicio 1. Un cuerpo cae libremente desde el reposo durante 6 segundos hasta llegar al suelo. Calcular la distancia que ha recorrido, o lo que es lo mismo, la altura desde donde se soltó.

Datos que tenemos:

Velocidad inicial ………. Vo = 0 (la soltamos y parte de velocidad cero)

Tiempo de caída …….…... t = 6 s

Aceleración de caída …... g = 10 m/s2 (aproximamos en lugar de 9,8)

Altura final será el suelo = 0 (Nota: aunque no fuera el suelo en caída libre la altura final siempre = 0)

Parte de una altura inicial Yo = ??? es la que nos piden, también podemos llamarla altura o "h".

Ejercicio 2. Un tornillo cae accidentalmente desde la parte superior de un edificio. 4 segundos después está golpeando el suelo. ¿Cual será la altura del edificio?.

Datos iniciales:

Velocidad inicial ................... Vo = 0

tiempo de caída ...................... t = 4s

aceleración de caída ............... g = 10 m/s2

altura de caída (edificio ) .......... h = ? (en la fórmula será Yo)

Aplicamos la segundo fórmula Y = vo t + Yo - 0.5 gt² o lo que es lo mismo Y = Vo . t - 1/2 gt². En nuestro caso tenemos qué:

0 = Yo - 1/2 ( 10 x 4²) = => 0 = Yo - 80 ;despejando Yo

Yo = 80 metros Resuelto

Ejercicio 3. Desde el techo de un edificio se deja caer una piedra hacia abajo y se oye el ruido del impacto contra el suelo 3 segundos después. Sin tomar en cuenta la resistencia del aire, ni el tiempo que tardó el sonido en llegar al oído, calcula:

a) La altura del edificio.

b) La velocidad de la piedra al llegar al suelo.

Primero calculamos el apartado b). Aplicamos la primera fórmula: V = Vo +- gt, para calcular la velocidad a la que llega al suelo, sabiendo que Vo = cero y que el signo es + por ir cada vez más rápido la piedra. La fórmula quedará V = gt

V = 10 x 3 = 30 m/s Resuelto.

Ahora para el apartado a) aplicamos la segundo fórmula sabiendo que Y (final) es cero por que acaba en el suelo y la Vo sigue siendo cero también. La fórmula quedará:

Y = Yo - 0.5 gt²

0 = Yo - (0.5 x 10 x 3²) = Yo - 35 Despejando Yo tenemos:

Yo = 45 metros Resuelto.

Ejercicio 4. ¿Con qué velocidad se debe lanzar hacia arriba, una piedra, para que logre una altura máxima de 3.2 m?

Datos iniciales:

Velocidad inicial ............. Vo = ?

Velocidad final ................ Vf = 0 (cuando llega a la altura máxima y se para)

altura máxima alcanzada .. Y = 3,2 m

altura inicial Yo = 0 (se lanza desde el suelo)

aceleración actuante ........ g = 10 m/s2

Aplicaremos la tercera fórmula ya que no nos dan el tiempo:

Vf² = Vo² - 2g( Y – Yo)

0 = Vo² - 2 x 10 ( 3,2 - 0) =

0 = Vo² - 64 despejamos la velocidad inicial del lanzamiento Vo ===>

Vo = √ 64 m/s = 8m/s Resuelto

Ejercicio 5. Hallar la velocidad con que fue lanzado un proyectil hacia arriba si ésta se reduce a la tercera parte cuando ha subido 40 m. (g = 10 m/s2)

Datos iniciales

La velocidad inicial es 3 veces mayor que la inicial, ya que se redujo 3 veces. La Yo se considera el suelo luego Yo = 0

Velocidad final .............. Vf = Vo/3 de aquí despejamos Vo y tenemos ==>

Velocidad inicial..............Vo = Vf x 3

altura ............................. h = 40m

aceleración de subida ...... g = -- 10 m/s2

Aplicamos la tercera fórmula V² - Vo² = - 2g( Y – Yo) y donde pone Vo ponemos = V x 3 ( 3 veces mayor como nos dice el problema)

V² - Vo² = - 2g( Y – Yo) ==> V² - (3V)² = - 2 x 10( 40 – 0) quedará:

V² - 9V² = - 800

OJO (3V)² son 3V² x 3V² = 9V² (OJO NO puedes hacer V² - 3Vo² = 2 V² estaría mal)

-8V² = -800 ==> Podemos cambiar los signos menos por más ya que están a los dos lados de la ecuación.

V² = 800/8 = 100 Luego...

V = √100 = 10 m/s Resuelto

Ejercicio 6. Hallar la aceleración de la gravedad en un planeta conociéndose que en éste, cuando un cuerpo es soltado desde una altura de 4m, tarda 1s para golpear en el suelo.

Datos iniciales:

En este caso nos piden la gravedad "g" del planeta.

Velocidad inicial ......... Vo = 0

altura de caída ............. h = 4m

aceleración de caída...... g = ?

tiempo de caída ............ t = 1s

Aplicamos la segundo fórmula y despejaremos g.

Y = Vo t + Yo - 0.5 gt² ===> Ponemos datos:

4 = 0 + 1/2 x g x 1² ==>

4 = 1/2g ==>

despejando g:

g = 4 x 2 = 8 m/s² Resuelto.

Ejercicio 7. Se deja caer un cuerpo desde una altura de 10m. Calcular:

a) El tiempo que tarda en caer.

b) La velocidad con la que llega al suelo.

Como la Y final es el suelo Y será 0. La gravedad será 9,8 y la velocidad inicial Vo será 0 también.

Aplicando la segunda fórmula tenemos:

Y = vo t + Yo - 0.5 gt² ==>

0 = 0 + 10 - 0,5 x 9,8 x t² ==> lo único que desconocemos de la ecuación es la t (tiempo). Pues a despejarlo.

10 = 0,5 x 9,8 x t ²==>

t² = 10 / (0,5 x 9,8) = 2,04.

t será la raiz cuadrada de 2,04 = 1,43 segundos que tarda en caer. Caso a Resuelto.

b) Aplicando la primera fórmula:V = Vo +- gt ; donde la Vo (inicial) será cero tenemos:

V = 0 - 9,8 x 1,43; Recuerda ponemos el menos por que el objeto cae. La velocidad será negativa.

V = -9,8 x 1, 43 = - 14,1 m/s seá la velocidad que tiene cuando llega al suelo. Caso B Resuelto.

Respuesta dada por: gedo7
5

La caída libre es un movimiento vertical en donde un objeto o cuerpo cae debido, únicamente, por causa de la gravedad.

Características del movimiento caída libre

  • La trayectoria que describe el cuerpo es lineal vertical.
  • La velocidad inicial es nula.
  • La aceleración que entra en juego es la aceleración de la gravedad, la misma se mantiene constante.
  • La velocidad inicial es diferente a la velocidad final.

Ejemplos de movimientos de caída libre

  • Cuando una fruta cae de un árbol
  • Cuando se dejan caer unas llaves desde un piso de un edicio

Principales fórmulas para el movimiento de caída libre

Las principales ecuaciones son:

h =\frac{v_f}{2} *t\\\\v_f = g*t\\\\h = \frac{1}{2} *g*t^2

Donde:

  • h = altura
  • vf = velocidad final
  • g = gravedad
  • t = tiempo

Mira algunos ejercicios de caída libre en:

  • https://brainly.lat/tarea/12731839
  • https://brainly.lat/tarea/12202199
  • https://brainly.lat/tarea/12731830
  • https://brainly.lat/tarea/1441178
Adjuntos:
Preguntas similares