• Asignatura: Física
  • Autor: renacerfruver
  • hace 8 años

importancia de los fluidos en los organismos​

Respuestas

Respuesta dada por: anasofiahenaob
6

Respuesta: Se denomina fluido a un tipo de medio continuo formado por alguna sustancia entre cuyas moléculas hay una fuerza de atracción débil. Los fluidos se caracterizan por cambiar de forma sin que existan fuerzas restitutivas tendentes a recuperar la forma "original" (lo cual constituye la principal diferencia con un sólido deformable). Un fluido es un conjunto de partículas que se mantienen unidas entre si por fuerzas cohesivas débiles y/o las paredes de un recipiente; el término engloba a los líquidos y los gases. En el cambio de forma de un fluido la posición que toman sus moléculas varía, ante una fuerza aplicada sobre ellos, pues justamente fluyen. Los líquidos toman la forma del recipiente que los aloja, manteniendo su propio volumen, mientras que los gases carecen tanto de volumen como de forma propios. Las moléculas no cohesionadas se deslizan en los líquidos, y se mueven con libertad en los gases. Los fluidos están conformados por los líquidos y los gases, siendo los segundos mucho menos viscosos (casi fluidos ideales  

USO TEGNOLOGICOS DE LOS FLUIDOS  

Puesto que gran parte de la materia se encuentra en estado de Fluido, el estudio de su comportamiento es de gran importancia para desarrollos de usos tecnológicos y aspectos de la vida cotidiana.  

Por medio de la aplicabilidad de las leyes que rigen el comportamiento de los Fluidos en reposo se pueden explicar todo un conjunto de fenómenos conocidos.  

•Usando el concepto de presión de un fluido se puede entender la presión dentro de un avión y el uso del traje de los cosmonautas.  

•Por medio de la variación de la presión con la profundidad se puede entender el dolor de oídos que se siente cuando uno se sumerge en el agua, la estructura de los silos, la estructura de las represas hidraúlicas.  

•El comportamiento de los vasos comunicantes es de utilidad en procesos de nivelación en albañinería y en la ubicación de tanques de abastecimiento de agua.  

•A través de la aplicación del principio de Arquímedes se pueden entender la flotación de los barcos, el ascenso de globos aeroestáticos, el ascenso y descenso de los submarinos, la flotación de un iceberg.

•El principio de Pascal se utiliza en la construcción de las prensas hidraúlicas y los frenos hidraúlicos.

Explicación: eso es.... xD.

Preguntas similares