• Asignatura: Biología
  • Autor: natykp112
  • hace 8 años

Que llevo a la doctora Nettie M.Stevens a concluir que el sexo de un nuevo ser se define en el momento de la fecundación? AYUDA ES URGENTE

Respuestas

Respuesta dada por: michellbordones03310
5

Respuesta:

Ella fue la primera investigadora en describir las bases cromosómicas que determinan el sexo.en la misma facultad en la que se encontraban dos de los grandes biólogos de la época, Edmund B. Wilson y Thomas H. Morgan. La influencia de ambos fue decisiva en la carrera de Stevens.En la época de las investigaciones de Nettie Stevens, tres eran las hipótesis principales para describir la forma en que un individuo se convierte en macho o en hembra:

que dependía de los factores externos durante el desarrollo,

que el sexo se determinaba internamente, específicamente a través del huevo,

o bien que eran los factores hereditarios lo que influían en su determinación.

Existían sospechas de que la herencia del sexo podría estar relacionada con cromosomas morfológicamente diferentes, lo que insinuaba la posibilidad de conectar un rasgo particular con un cromosoma específico.

Stevens comprobó que las células somáticas de la hembra contenían veinte cromosomas grandes, es decir, diez parejas mayores, mientras que las masculinas tenían diecinueve grandes y una pequeña, es decir, nueve parejas de cromosomas grandes y otra constituida por un cromosoma grande y otro pequeño. La investigadora llegó a la conclusión de que los espermatozoides que poseían un cromosoma pequeño eran los que determinaban el sexo masculino, y aquellos que tenían los diez cromosomas del mismo tamaño determinaban el sexo femenino.

otras palabras, considerando que en la terminología moderna el cromosoma pequeño se llama cromosoma Y, mientras que su pareja homóloga grande se llama cromosoma X.

Explicación: ese fue de mi exposición espero q te sirva de referencia par tu pregunta

Preguntas similares