la segunda egloga del español garcilaso de la vega

Respuestas

Respuesta dada por: zoila3361
0

Respuesta:Garci Lasso de la Vega (Toledo, entre 1498 —quizá algunos años antes a partir de 1491— y 1503[3]​[4]​-Niza, Ducado de Saboya, 14 de octubre de 1536), más conocido como Garcilaso de la Vega,[5]​ fue un poeta y militar español del Siglo de Oro.

Explicación:creo que es asi ;-;


yadhira020924: De hecho
yadhira020924: Égloga segunda.

Esta Égloga, escrita en el año 1534, es la más larga de las tres que compuso Garcilaso, consta de 1885 versos. Su forma dialogada y la acción que en ella se desarrolla la acercan, en cierta manera, al teatro. En su estructura, Garcilaso emplea la estancia, los tercetos encadenados y el verso endecasílabo con rima interna. Esta vez son tres los pastores que intervienen el poema (Albanio, Nemoroso y Salicio) y una pastora (Camila).
yadhira020924: Al igual que la primera, está dividida en dos partes:Primera parte: donde el pastor Albanio relata los amores entre él y su prima Camila. Este no es correspondido y los otros dos pastores, Nemoroso y Salicio, formulan una serie de palabras que tratan de consolar al desdichado Albanio. En esta parte destaca la emulación, que hace Salicio, del conocido Beatus ille del poeta latino Horacio.Segunda parte:
yadhira020924: se desarrolla a partir del verso 1154 hasta el final del poema. Aquí, el pastor Nemoroso realiza un largo parlamento sobre el mago Severo (preceptor del duque de Alba), el viejo Tormes y la Casa de Alba, destacando a través de una larga enumeración sus virtudes y la heroicidad de sus miembros

Ver más en Brainly.lat - https://brainly.lat/tarea/12144695#readmore
yadhira020924: :v
yadhira020924: Se copio la página de brainly xD
yadhira020924: Onq no resivire puntos me da gusto ayudar a alguien :)
campos32: que agradable sugeto
Preguntas similares