• Asignatura: Biología
  • Autor: juanestebanolmos16
  • hace 8 años

A medida que aumentó la población Colombiana y se requirió más espacio para asentamientos humanos, la gente se fue desplazando hacia las áreas boscosas, reemplazando así la vegetación nativa por cultivos y pastos para el ganado. Como resultado las grandes extensiones de bosque se dividieron en fragmentos pequeños, separados entre sí. Los grandes carnívoros del bosque como jaguares, tigres y águilas realizan grandes desplazamientos diariamente en busca de presas generalmente difíciles de encontrar. El hecho frecuente de que estos animales visiten fincas con animales domésticos para alimentarse de ellos, luego de que ha ocurrido la fragmentación de un bosque como causa de las actividades humanas, se puede atribuir a que .
A. el tamaño de las poblaciones de sus presas disminuye haciendo difícil su búsqueda.
B. sus presas naturales desaparecen, que dando los depredadores sin recursos alimenticios.
C. el tamaño de las poblaciones de sus presas aumenta, pero su búsqueda se hace más difícil por la alteración del aspecto del bosque.
D. el tamaño de sus presas disminuye por que disminuye la cantidad de recursos alimenticios.

Respuestas

Respuesta dada por: pauladaniela49
169

Respuesta:

A

Explicación:

Al reducirse el espacio de los bosques, evidentemente se van a reducir los recursos y, por ende, también se van a reducir las poblaciones de organismos que habitan allí. Así mismo, los principales afectados serán los herbívoros, porque sus alimentos van a mermar, lo que provoca un descenso en su densidad de población, que se verá reflejado en sus depredadores, (como los que plantea la lectura) los cuales van a tender a buscar otras formas de conseguir sus alimentos.

Preguntas similares