• Asignatura: Biología
  • Autor: rosalindasv2006
  • hace 8 años

ayudaaaaaaaaaaaa
por favorrrrrrrrr
urgenteeeeeeeee
1 cuales son los tejidos vegetales?
2 como se llama el tejido de planta joven que esta en constante division y crecimiento?
3 que es un estoma donde se encuentra y que realiza?
4 cuales son los tejidos adultos?
5 que forma el tejido parenquimatico y cual es su funcion?
6 en que tejido se encuentra el xilema y floema?
7 que transporta el xilema?
8 que tejido cubre y protege las parte aerea de la planta?
9 cual es la funcion del floema y que conduce?
10 quien es el tejido que cubre diferentes organos de la planta?
11 quien es el tejido que esta formado por finos tubos llamado vasos conductores?
12 que tejido tiene paredes gruesas y da firmeza y soporte a los organos de la planta?
por favorrrrrrrrrrrr
ayudaaaaaaaaaaaaaaaa
urgenteeeeeeeeeeeee

Respuestas

Respuesta dada por: jannyslgon15
12

Respuesta:

1- Los tejidos celulares se pueden clasificar en dos grandes grupos:

A. Embrionarios o Meristemáticos:

- Sus células poseen la capacidad de dividirse.  

-Son células pequeñas, muy poco especializadas, de pared celular delgada, con vacuolas pequeñas y núcleos grandes.

Pueden ser de dos tipos.

Meristemos primarios: Responsables del crecimiento del embrión en la semilla y del crecimiento en longitud de la planta.

Se localizan en la raiz y en las yemas del tallo (apicales en el extremo y axilares como base de futuras hojas y ramas).

Meristemas secundarios:

-Sus células proceden de otras células adultas que recuperan temporalmente la capacidad de reproducirse.

-Responsables del crecimiento en grosor de la planta y de formar nuevos vasos conductores.

B. Permanentes o definitivos: Están compuestos por células que ya no se pueden dividir aunque, como hemos visto, en algunos casos (agresión mecánica o por el fuego) pueden recuperar temporalmente esa actividad. Distintos tipos de estos tejidos se agrupan en Sistemas, que se extienden por todas las partes de la planta.

2-

Son los meristemas.

3- ¿que son?: Constan de dos células oclusivas unidas entre sí en sus extremos que juntas delimitan un poro u ostíolo. El tamaño de las células es regulable, lo cual regula el tamaño del poro. Pueden estar rodeadas de células accesorias, de morfología distintiva.  funcion y donde se encuentra:

Están localizados en todas las partes herbáceas ("verdes") de las plantas vasculares y algunos musgos (es decir, en la mayoría de las plantas terrestres) que son las partes cuyo tejido de protección es la epidermis, sin crecimiento secundario. Junto con otros órganos de función similar (como las lenticelas, zonas con aspecto verrugoso en la corteza de las partes leñosas cuyas células están separadas por grandes espacios intercelulares, por lo que funcionalmente son poros), son la vía por la que difunde la mayor parte del oxígeno y del dióxido de carbono, dos gases utilizados por las células del interior de la planta durante la fotosíntesis y la respiración celular, y también son la vía principal por la que la planta pierde el agua absorbida por las raíces en forma de vapor de agua (proceso llamado transpiración vegetal).

4- Tejidos adultos  : El tejido fundamental comprende la parte principal del cuerpo de la planta. Las células parenquimáticas (las más abundantes), colenquimáticas y esclerenquimáticas constituyen los tejidos fundamentales.

El tejido epidérmico cubre las superficies externas de las plantas herbáceas, está compuesto por células epidérmicas fuertemente unidas que secretan una capa formada por cutina y ceras llamada cutícula que impide la pérdida de agua. En él se pueden observar estomas, tricomas y otro tipo de especializaciones.

El tejido vascular está compuesto por dos tejidos conductores: el xilema y el floema, transportan nutrientes, agua, hormonas y minerales dentro de la planta. El tejido vascular es complejo, incluye células del xilema, floema, parénquima, esclerénquima y se origina a partir del cámbium.

7- transporta la savia bruta (o savia inorgánica, por ser compuesta de nutrientes retirados del suelo por la planta, agua y sales minerales) y está localizado en la cama más interna del tallo. Transporta la savia de las raíces hasta las hojas, donde realizará la fotosíntesis.

8-El tejido epidermico, es un tejido protector, la protege de la desecacion y permite la absorcion de agua y sales minerales.

9-El floema transporta savia elaborada (o savia orgánica, producto de la fotosíntesis, donde los nutrientes son convertidos en glucosa) Transporta savia elaborada de las partes clorofílicas, donde sucede la fotosíntesis, hasta las partes vivas de la planta, donde la glucosa será convertida en energía. Es formada por células vivas, alargadas y sin núcleo. El transporte de savia bruta, constituida por agua y sales minerales, conducida por el xilema, es realizado a partir de la capacidad de absorción por las raíces y distribución con destino esencial a las hojas, partiendo de las hojas en dirección al resto de órganos, principalmente los de reserva energética (raíces y tallo).

11-tejidos de conducción (también 'tejidos conductores) son los encargados de conducir los nutrientes necesarios entre los diferentes elementos. Existen dos tipos de tejidos conductores xilema y floema.

12- Es un tejido mecanico de sosten, Colénquima: Es un tejido vivo constituido por células de paredes gruesas; es el tejido de sostén de plantas que están en crecimiento.  El colénquima se presenta debajo de la epidermis, aunque en algunos casos se puede encontrar más profundo.


rosalindasv2006: el 5 y 6?? por favorrrrrrrrrrrrrrr
rosalindasv2006: quien es el tejido que cubre diferentes organos de la planta? sabes
rosalindasv2006: por favorrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
rosalindasv2006: ayudemeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Respuesta dada por: mivallea77
2

Respuesta:

Explicación:

Por qué no buscas tu ×(

Preguntas similares