• Asignatura: Historia
  • Autor: exodimus
  • hace 8 años

causas culturales de la primera guerra mundial

Respuestas

Respuesta dada por: Tinistar
7

La Primera Guerra Mundial, causo gran conflicto bélico producido entre 1914 y 1918, fue conocido por sus contemporáneos con el nombre de Gran Guerra.

Causas Políticas:

Francia pretendía recuperar de Alemania: Alsacia y Lorena.

Rusia quería consolidar su posición en Los Balcanes frente a Austria-Hungría.

Servia, protegida por Rusia, quería anexarse las provincias de Bosnia y Herzegovina, que pertenecían a Austria.

Alemania, cuya unidad se efectuó más tarde quería ampliar sus dominios y colonias, chocando así con Inglaterra y Francia.

Alemania pretendía reforzar su hegemonía centroeuropea y era consciente del peligro de Francia.

Italia aspiraba anexarse Trento y Trieste.

Las naciones europeas realizaron grandes esfuerzos por ampliar sus …ver más…

Todo esto produjo un aumento de la inflación, se pidieron préstamos a particulares y se endeudaron con países extranjeros. El país beneficiado fue EEUU.

Consecuencias sociales

Los imperios alemán, austro-húngaro, ruso y turco desaparecieron debido a que no sobrevivieron a la guerra. El coste humano fue muy alto, en el frente se produjeron alrededor de diez millones de muertos, y las bajas civiles a causa del hambre y las enfermedades también fueron una cantidad muy alta. Otro aspecto importante, fue el efecto psicológico que la guerra produjo en la población, al igual que las secuelas físicas. La brutalidad de las campañas militares se incrementó debido al empleo de armas con poder destructor que habían sido utilizadas en la guerra. Para que no saliesen a la luz algunos movimientos en contra de la guerra, implantan una censura de prensa. Los pacifistas eran asesinados o encarcelados. El movimiento socialista se divide quedando por un lado, los fieles a una revolución contra los gobiernos burgueses, y por otro, los que apoyaron a sus gobiernos nacionales. Al principio de esta guerra, muchos intelectuales la observaban con entusiasmo, pero debido a los sufrimientos y a la prolongación de ésta, fueron llevados a la desilusión y a un pesimismo sobre la posguerra. Todo esto llevó al rechazo de la idea de progreso, de rezon etc...

Preguntas similares