• Asignatura: Química
  • Autor: lan30
  • hace 8 años

En caso de que ya no existiera el petróleo ¿Existiría algún tipo de combustible?​

Respuestas

Respuesta dada por: alejandra7547
0

El oro negro no se agotará en breve, pero no volverá a ser barato como antes. El fin de ciclo replanteará hábitos y nos hará descubrir que usamos el petróleo para mucho más de lo que pensamos. ¿Qué nos espera?

AMP

Portada del suplemento ES del 9 de julio del 2011 (Propias)

PIERGIORGIO M. SANDRI

08/07/2011 11:51 | Actualizado a 08/07/2011 12:00

España, año 2040. Después de una breve ducha con agua caliente, gracias a la energía de los paneles solares, el señor García decide quedarse en casa y dedica la mañana a trabajar. Hace años que ha dejado de acudir a la oficina para ahorrarse el desplazamiento. Por la tarde, coge la bicicleta y va a hacer unos recados. Compra unas prendas confeccionadas con fibras naturales, unas pilas recargables y unas bolsas para el reciclaje. Al volver, coge un tranvía eléctrico que pasa justo por el centro, vetado a los coches. Al llegar a casa, tomará un aperitivo en la manzana ajardinada de su finca con el resto de los vecinos, con quien comparte el uso de los espacios y de las instalaciones. Cenará tomates del huerto urbano ubicado a pocos kilómetros de la ciudad. Mientras unos escasos vehículos eléctricos circulan por su urbanización en las afueras, el señor García se acostará en la cama soñando con hacer el único viaje anual en avión que lleva meses planeando.¿Es este el futuro que nos espera?

Es indudable que el petróleo forma parte de nuestras vidas e imaginarse un mundo sin el oro negro es un ejercicio lleno de incógnitas. No sabemos si todos acabaremos viviendo como el señor García. Pero en el futuro no parece haber alternativa: el petróleo barato está destinado a acabarse, lo que nos obligará a replantearnos hábitos, consumos, costumbres y estilos de vida. Para comprender la dinámica de los acontecimientos, tal vez sea mejor empezar desde el principio.

¡Somos unos adictos! Dicen los geólogos que el petróleo es un tesoro. “Es una auténtica joya geológica, mucho más valiosa que todos los diamantes del mundo. Hoy por hoy es una fuente de energía sin parangón: es la más energética, la más competitiva y la más versátil, su estado líquido le confiere importantes ventajas para transportarlo y almacenarlo. Y si tenemos en cuenta su precio, unos 0,6 euros el litro, es relativamente barato”, explica el catedrático de Recursos Energéticos de la Universidad de Barcelona Mariano Marzo, uno de los máximos expertos en España de este tema. Marzo, que en las estanterías de su despacho custodia dos botellitas con el preciado líquido negro, recuerda que “somos lo que somos gracias al petróleo”. El 95% del transporte terrestre, aéreo y marítimo depende de dicho hidrocarburo. Por no hablar de la producción de alimentos, que lo necesita como combustible para accionar la maquinaria agrícola y fabricar fertilizantes, herbicidas y pesticidas. Además, el petróleo suministra productos de calefacción y constituye la materia prima para la manufactura de más de 300.000 artículos, de los cuales unos 3.000 son de uso cotidiano, como los plásticos, componente de fármacos, la ropa o el cemento.

Preguntas similares