• Asignatura: Historia
  • Autor: elpregunton4527
  • hace 8 años

causas y consecuencias de la crisis de la monarquia española​

Respuestas

Respuesta dada por: juancarlos112
91

Respuesta:

 

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE MONARQUIA CAUSAS

- La burguesía apoyaba la concentración del poder para estabilizar la economía dentro de todo el territorio de un Estado.

- El protestantismo o Reforma protestante, iniciado por Martín Lutero distanció a un Estado como Alemania de la Iglesia y los Estados papales y disminuyó su importancia en las decisiones del rey.

- La conquista de América llevó a países como España y Portugal a acumular grandes cantidades de riquezas en oro y plata (Mercantilismo) lo que demostró que el absolutismo tenía más poder sobre los países vecinos.

- La necesidad de juntar fuerzas militares como en el caso de la guerra de los cien años entre Francia y el Imperio Británico obligó a los Estados a poseer un ejército regular comandado  por el rey y ya no por señores feudales dispersos e incomunicados.

- La crisis de la servidumbre

CONSECUENCIAS

Durante el absolutismo se incrementó la desigualdad y la decadencia de las clases bajas. Los  privilegios estaban dirigidos solo para los nobles y los clérigos, cuyos derechos eran superiores a los de la mayoría sin importar las condiciones de vida del resto.

Explicación:


elpregunton4527: gracias we
Respuesta dada por: mirkoupsonpzeus
5

Respuesta: la integracion de orden igualdad descriminacion racial mujeres

Explicación:

Preguntas similares