cuales son las plantas que produzcan vitaminas?
porcentaje
por favor alguien :v

Respuestas

Respuesta dada por: ARELIZ2227
1

Respuesta:

Explicación:

1. Vitamina A

Como provitamina A abunda en la zanahoria, la calabaza, el boniato y el albaricoque.

2. Vitamina C

Abunda en frutas como el kiwi o los cítricos y en verduras como el pimiento, la col o el tomate.

3. Vitamina E

verduras de hoja verde, frutos secos, aguacate

4. Vitamina D

Estimula la inmunidad innata con una acción antiinfecciosa que favorece la participación de los macrófagos en la lucha contra los microorganismos. Se ha descrito un efecto protector de inhibición de la inmunidad adquirida, beneficioso en enfermedades autoinmunes.

5. Los metabolitos de las plantas

Pueden aportar compuestos inmunomoduladores, lo que constituye la base para los tratamientos con fitoterapia. Por ejemplo, la Uncaria tomentosa, planta originaria de la amazonia peruana conocida como uña de gato, en cuya corteza se ha encontrado presencia de alcaloides a los que se atribuye la capacidad de aumentar la fagocitosis. Se han estudiado también sus propiedades antitumorales y antiinflamatorias.

6. Los compuestos fenólicos

Pueden actuar como antioxidantes e inmuno-moduladores, propiedad que presentan los flavonoides. Plantas inmuno-moduladoras son la equinácea, el ajo, la rodiola, la espirulina, el astrágalo y el arándano.

7. Setas

El shiitake, el maitake y el reishi aumentan el número y la actividad de las células inmunitarias. El champiñón también estimula la inmunidad.

8. Ajo

La alicina que contiene el ajo una vez cortado o machacado se comporta como un factor antimicrobiano y estimulante del sistema inmune.

9. Crucíferas

Brécol, coles de Bruselas o coliflor poseen sustancias antioxidantes, como las cumarinas o lactonas, que fomentan los mecanismos de detoxificación.

10. Cítricos

La ingesta regular de alimentos ricos en vitamina C estimula la actividad de los linfocitos T, decisivos en la lucha contra las infecciones.


hatsumymiku123: gracias
Respuesta dada por: vargaselizaldeariana
0

Respuesta:

Explicación:

1. Vitamina A

Como provitamina A abunda en la zanahoria, la calabaza, el boniato y el albaricoque.

2. Vitamina C

Abunda en frutas como el kiwi o los cítricos y en verduras como el pimiento, la col o el tomate.

3. Vitamina E

verduras de hoja verde, frutos secos, aguacate

4. Vitamina D

Estimula la inmunidad innata con una acción antiinfecciosa que favorece la participación de los macrófagos en la lucha contra los microorganismos. Se ha descrito un efecto protector de inhibición de la inmunidad adquirida, beneficioso en enfermedades autoinmunes.

5. Los metabolitos de las plantas

Pueden aportar compuestos inmunomoduladores, lo que constituye la base para los tratamientos con fitoterapia. Por ejemplo, la Uncaria tomentosa, planta originaria de la amazonia peruana conocida como uña de gato, en cuya corteza se ha encontrado presencia de alcaloides a los que se atribuye la capacidad de aumentar la fagocitosis. Se han estudiado también sus propiedades antitumorales y antiinflamatorias.

6. Los compuestos fenólicos

Pueden actuar como antioxidantes e inmuno-moduladores, propiedad que presentan los flavonoides. Plantas inmuno-moduladoras son la equinácea, el ajo, la rodiola, la espirulina, el astrágalo y el arándano.

7. Setas

El shiitake, el maitake y el reishi aumentan el número y la actividad de las células inmunitarias. El champiñón también estimula la inmunidad.

Ver más en Brainly.lat - https://brainly.lat/tarea/12007959#readmore

Explicación:


hatsumymiku123: gracias
Preguntas similares