Conflicto personal de el ermitaño del reloj?

Respuestas

Respuesta dada por: arodriguez40
19

El conflicto personal referido en la obra El ermitaño del reloj, es representado por Fray Bernabé. Este era el un figura dentro de un reloj con forma gótica. Este fraile capuchino era el encargado de hacer sonar las horas . Tanto las del dia como las de la noche, este fraile estaba siempre listo para tocarlas sin ninguna falta. Este mandato era cumplido religiosamente gustosamente y sin protestar. Fray Bernabé pensaba que lo tenía todo para ser feliz  

Sin embargo, hubo un momento a partir del cual se le presentó un conflicto personal. Llegó el momento a partir del cual se cansó de la misma rutina. Inmediatamente se hizo presente en él la idea de escapar de lo que sentía que era su prisión porque sentía que su vida estaba encadenada al tiempo de reloj. Este personaje principal del cuento fue victima del aburrimiento, monotonía y el deseo de aventura hacia lo desconocido.

Su oportunidad de escapar se la plantea un elefante de ebano que era una figura que ocupaba una repisa cercana a donde estaba el reloj.  Esta figura llega para interrumpir el orden establecido por tanto tiempo y lo convence de salir a explorar el mundo exterior. Así pues el fraile se anima a salir de su capilla y se va a visitar a reina de Saba (otras de las figuras de la sala). En su viaje llega a descubrir historias de vida de los demás objetos que habitan en las afueras del reloj que le servía de morada. De igual manera descubre que, contrariamente a lo que él creía, su trabajo y su sacrificio diario no eran tan importantes como el pensaba.

Esta obra fue escrita por Ana Teresa Parra Sanojo (1889 - 1936), mejor conocida como Teresa de la Parra. Esta venezolana es considerada una de las escritoras más destacadas de su época. A pesar de que vivió en el extranjero durante gran parte de su vida, supo expresar en su producción  literaria el ambiente íntimo y familiar de la Venezuela de ese entonces.

Preguntas similares