• Asignatura: Biología
  • Autor: vale1382p5qqks
  • hace 8 años

1. ¿Qué efecto tiene la quema de combustible fosil sobre los ecosistemas?
2. ¿Piensas que se necesitan penas más duras para los taladores ilegales?
3. ¿Crees posible la reconstrucción de bosques en el planeta?
4. ¿Crees que si cada persona en el mundo plantara por lo menos dos árboles y se ocupara de ellos, mejoraría la calidad del aire?
5. ¿Saben si están tomando medidas preventivas para conservar los ecosistemas de tu ciudad?
6. ¿Qué entiendes por ecosistemas?
7. Menciona los tipos de ecosistemas que conoces.
8. ¿De qué manera se pone en riesgo un ecosistema?

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
8

Respuesta:

1.- Contaminación  y perdida de biodiversidad

2.- Es necesario crear leyes más contundentes para castigar los delitos ambientales, entre ellos la tala

3.- Los bosques se pueden reconstruir bajo planes de gestión ambiental o gestión de bosques y aprovechamiento sustentable de los mismos.

4.- Si cada persona sembrara dos árboles y cuidara de ellos contribuiría a mejorar la calidad del aire sin lugar a dudas.

5.- Son muy pocas las medidas preventiva que se están ejecutando.

6.- Ecosistema es sinónimo de hábitat, en el se interrelacionan los seres vivos.

7.- Arrecife de corales; bosque nublado; la ciudad; el mar; la selva

8.- El ecosistema se pone en riesgo cuando se sobrepasa su capacidad de carga, interviniendo en este de manera irracional, modificándolo de manera desmedida.

Explicación:

Los ecosistemas son los hábitats en los que se dan las relaciones de diferentes seres vivos, incluyendo al ser humano, cuando éstos se intervienen de manera irracional, el sistema se desequilibra y el ecosistema comienza a modificarse, pudiendo llegar a destruirse.

Esto lo vemos en áreas como el Amazonas, que por la tala indiscriminada,  hoy día hay perdida de biodiversidad de flora y fauna, y las medidas legales no son lo suficientemente contundentes para detener y castigar la tala indiscriminada e ilegal.

Sin embargo hay esperanza de regenerar los bosques si se aplican políticas que incluyan la gestión sostenible de los mismos, controlando la tala y supervisando que se reintegen las especies cada cierto tiempo.

Esto puede hacerse igualmente en las ciudades. La siembra urbana puede contribuir a mejorar el microclima, captar más carbono y por ende mejorar la cantidad de oxigeno en las ciudades. Así mismo contribuye con minimizar los efectos del calentamiento global

Gestionar las áreas naturales puede ser una garantía para preservar los ecosistemas y mantener los recursos naturales a largo plazo.

Es necesario que los gobiernos apliquen más programas, planes y proyectos para conservar los ecosistemas de la ciudad y de las periferias, así como de la áreas rurales y los parques nacionales, siendo éstos últimos los que tienen mayor resguardo legal.

Puedes ver también

https://brainly.lat/tarea/6186302

Respuesta dada por: sotokatiana1
1

Respuesta:

piensas que se necesitan penas más puras para la taladores ilegales

Preguntas similares