Respuestas
Respuesta dada por:
12
número que nos permite igualar dos partes de una ecuación, y podemos saberlo con anticipación o ser parte de nuestro problema. Un ejemplo sencillo:
12 = 2 ---> lo cual no es cierto, pero si buscamos un factor de proporcionalidad, podemos hacer que sea cierto. El factor de proporcionalidad sería 6, porque al multiplicar este número por 2, nos da 12, entonces:
12 = 6 * 2 = 12
Los factores de proporcionalidad son muy utilizado en fórmulas empíricas, para ajustar los datos observados a una fórmula matemática, por ejemplo:
F es proporcional a m1 m2/ d^2
para quitar la frase "es proporcional" y sustituirlo por un signo de "=", se agrega el factor o constante de proporcionalidad G (constante de gravitación), y queda:
F = G (m1 m2)/ d^2
Espero que sea claro el concepto
12 = 2 ---> lo cual no es cierto, pero si buscamos un factor de proporcionalidad, podemos hacer que sea cierto. El factor de proporcionalidad sería 6, porque al multiplicar este número por 2, nos da 12, entonces:
12 = 6 * 2 = 12
Los factores de proporcionalidad son muy utilizado en fórmulas empíricas, para ajustar los datos observados a una fórmula matemática, por ejemplo:
F es proporcional a m1 m2/ d^2
para quitar la frase "es proporcional" y sustituirlo por un signo de "=", se agrega el factor o constante de proporcionalidad G (constante de gravitación), y queda:
F = G (m1 m2)/ d^2
Espero que sea claro el concepto
Preguntas similares
hace 7 años
hace 10 años
hace 10 años
hace 10 años
hace 10 años