• Asignatura: Historia
  • Autor: danielmelgarvalentin
  • hace 8 años

Buenas tardes alguien me puede poner 2 oraciones de:
Sustantivo individual
Sustantivo colectivo
Sustantivo abstracto
Sustantivo concreto


danielmelgarvalentin: Por favor si alguien responde se lo agradecería demasiado

Respuestas

Respuesta dada por: belenletras
1

- Tarea:

Escribir dos oraciones de sustantivo individual, sustantivo colectivo, sustantivo abstracto y sustantivo concreto.

- Solución:

Los sustantivos son palabras que mencionan:

  • Objetos.
  • Lugares.
  • Emociones.
  • Sentimientos.
  • Cosas.
  • Personas.
  • Nombres.
  • Apellidos.
  • Animales. Etc.

Los sustantivos tienen género y número:

  • Género: masculino o femenino.
  • Número: singular o plural.

Se clasifican en dos grandes grupos: comunes y propios. Los sustantivos comunes mencionan cosas, objetos, animales y personas. En cambio los sustantivos propios nombran nombres, apellidos, lugares e Instituciones.

Los sustantivos comunes se clasifican a su vez en concretos y abstractos. La diferencia entre ellos es que los sustantivos abstractos no se pueden percibir con los cinco sentidos, mientras que los sustantivos concretos sí se pueden percibir con los sentidos (se pueden ver, tocar, oler, etc).

Finalmente, los sustantivos concretos se dividen en individuales y colectivos. Los primeros nombran las cosas de manera individual. En cambio, los sustantivos colectivos nombran un grupo o conjunto de algo.

Algunos ejemplos de oraciones con las clases de sustantivos son:

1) Ella le regaló a Carla un vestido floreado.

Carla: sustantivo propio.

Vestido: sustantivo común, concreto, individual.

2) El hombre le sacó una foto a la verde arboleda.

Hombre: sustantivo común, concreto, individual.

Foto: sustantivo común, concreto, individual.

Arboleda: sustantivo común, concreto, colectivo.

3) El niño fue picado por las abejas del enjambre.

Niño: sustantivo común, concreto, individual.

Abejas: sustantivo común, concreto, individual.

Enjambre: sustantivo común, concreto, colectivo.

4) El amor no dura para siempre.

Amor: sustantivo común, abstracto.

5) Cuando Jorge me besó sentí mucha felicidad.

Jorge: sustantivo propio.

Felicidad: sustantivo común, abstracto.

6) Siento mucho odio, jamás lo podré perdonar.

Odio: sustantivo común, abstracto.

7) ¿Cuántos huesos tiene el esqueleto?

Huesos: sustantivo común, concreto, individual.

Esqueleto: sustantivo común, concreto, colectivo.

8) Vi una manada de lobos hambrientos.

Manada: sustantivo común, concreto, colectivo.

Lobos: sustantivo común, concreto, individual.

9) Marcos y laura fueron a ver una película al cine.

Marcos: sustantivo propio.

Laura: sustantivo propio.

Película: sustantivo común, concreto, individual.

Cine: sustantivo común, concreto, individual.

10) ¡Qué alegría me produces!

Alegría: sustantivo común, abstracto.


danielmelgarvalentin: gracias
belenletras: De nada :)
Preguntas similares