• Asignatura: Biología
  • Autor: dantejose9424
  • hace 8 años

Qué tipo de materia orgánica o inorgánica es la que se transmite de un organismo a otro?

Respuestas

Respuesta dada por: alerubi
4

Respuesta:

Explicación:

La materia orgánica se define por estar formada por moléculas orgánicas, que son aquellas que contienen carbono formando enlaces carbono-hidrógeno o carbono-carbono. Esto significa que los átomos de carbono están unidos a uno o más de hidrógeno, o bien dos o más átomos de carbono están unidos entre sí.

La materia inorgánica es aquella que no tiene enlaces carbono-carbono.

Características de la materia orgánica

Es la que se encuentra presente en todos los seres vivos: plantas, bacterias, animales, etc.

Átomos: Además de carbono, las moléculas orgánicas están compuestas principalmente por oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro y halógenos.

Pueden ser naturales (biomoléculas) o artificiales, que son las creadas por el hombre.

Clasificación de materia orgánica de origen natural in vivo (los que forman parte de los seres vivos):

 Características de la materia inorgánica

En los pocos casos en que contiene carbono, el mismo no forma enlaces carbono-hidrógeno ni carbono-carbono.

Átomos: tiene mucha mayor variedad de elementos que la materia orgánica.

A diferencia de la materia orgánica, no tiene enlaces iónicos (o electrovalentes).

Clasificación de la materia inorgánica:

Compuestos binarios: óxidos metálicos, Anhídridos, Peróxidos, Hidruros metálicos, Hidruros volátiles, Hidrácidos, Sales neutras, Sales volátiles.

Compuestos ternarios: Hidróxidos, Oxoácidos, Oxisales.

Los organismos autótrofos utilizan la materia inorgánica para producir sustancias orgánicas.

Respuesta dada por: pamelacorona264
0

Respuesta:

Organica

Explicación:

Preguntas similares