• Asignatura: Castellano
  • Autor: aaron2370
  • hace 8 años

Cuales son las reglas del uso de la v? ​

Respuestas

Respuesta dada por: ximenitha1116
1

Las reglas son:

Los verbos mover, ver, venir, valer, y volar

- Las palabras que llevan el prefijo vice-, viz-, vi-. Eje vice-: vicealmiranta, vicealmirantazgo, vicealmirante, vicecampeón.

viz-: vizconde, vizcondesa, vizcondado

vi-: virrey, virreina, virreinato, virreinal.

Los adjetivos que acaban en -ave, -avo, -eva, -eve, -evo, -iva e –ivo. Ejemplos

-ave: grave, insuave, resuave

-avo: baltoeslavo, bátavo, bicóncavo, blavo, bravo, calatravo, catorceavo,

-eva: coeva, grandeva, longeva, maleva, nueva, primeva, seminueva

eve: breve, diecinueve, leve, nueve, veintinueve.

evo: coevo, grandevo, longevo, malevo, medievo, medioevo, nuevo, primevo, seminuevo,

-iva: abdicativa, ablandativa, abrasiva, abstersiva, abstractiva, abusiva, acreditativa, activa, acumulativa, adaptativa, adhesiva, aditiva, adjetiva

ivo: abdicativo, ablandativo, abrasivo, abstersivo, abstractivo, abusivo

Las palabras en las que aparece después de las consonantes b, d y n. Ejemplos:

bv-: obvención, obvencional, obviable, obviamente, obviar, obviedad

dv-: advección, advenedizo, advenediza, advenidero, advenidera,

-nv-: anverso, biconvexo, biconvexa, buganvilia, circunvalación, circunvecino

Las palabras llanas terminadas en -viro, -vira. Ejemplos:

viro: centunviro, cuatorviro, decenviro, duunviro, séviro

-vira: cochevira, vira,

Preguntas similares