• Asignatura: Castellano
  • Autor: lauravalentina47
  • hace 8 años

macroproposiciones del gigante egoista​


valentinabtsarmy: en que te puedo ayudar
valentinabtsarmy: me esplicas bien la pregunta plis
lauravalentina47: ejemplos de campos semanticos
valentinabtsarmy: no se que es me lo puedes esplicar plis

Respuestas

Respuesta dada por: valeriamoscol01
2

Los niños del pueblo juegan en el amplio jardin de la casa de un Gigante. Harto de sus voces y de sus risas, el Gigante, un ser solitario y egoista, levanta un muro tan alto que los pequeños no pueden saltarlo. Desde ese momento ya no regresa a su jardin la primavera. Hasta que el Gigante descubre alli a un niño, aterido de frio, que sera su salvacion y la vuelta de la vida al jardin y de la alegria a la casa del Gigante. Relato sentimental de lirica belleza, obra de Oscar Wilde, aunque es, con toda seguridad, uno de sus textos menos conocidos y que sólo ha sido recuperado en castellano desde hace pocos años.

Respuesta dada por: valentinabtsarmy
1

pues hay esta la historia pero en los comentarios me puedes esplicar mejor la pregunta :3

Todas las tardes al volver del colegio tenían los niños la costumbre de ir a jugar al jardín del gigante.

    Era un gran jardín solitario, con un suave y verde césped. Brillaban aquí y allí lindas flores sobre el suelo, y había doce melocotoneros que en primavera se cubrían con una delicada floración blanquirrosada y que, en otoño, daban hermosos frutos.

    Los pájaros, posados sobre las ramas, cantaban tan deliciosamente, que los niños interrumpían habitualmente sus juegos para escucharlos.

    -¡Qué dichosos somos aquí! -se decían unos a otros.

    Un día volvió el gigante. Había ido a visitar a su amigo el ogro de Cornualles, residiendo siete años en su casa. Al cabo de los siete años dijo todo lo que tenía que decir, pues su conversación era limitada, y decidió regresar a su castillo.

    Al llegar, vio a los niños que jugaban en su jardín.

    -¿Qué hacéis ahí? -les gritó con voz agria.

    Y los niños huyeron.

    -Mi jardín es para mí solo -prosiguió el gigante-. Todos deben entenderlo así, y no permitiré que nadie que no sea yo se solace en él.

    Entonces lo cercó con un alto muro y puso el siguiente cartelón:

QUEDA PROHIBIDA LA ENTRADA BAJO LAS PENAS LEGALES

CORRESPONDIENTES

   Era un gigante egoísta.

    Los pobres niños no tenían ya sitio de recreo.

    Intentaron jugar en la carretera; pero la carretera estaba muy polvorienta, toda llena de agudas piedras, y no les gustaba.

    Tomaron la costumbre de pasearse, una vez terminadas sus lecciones, alrededor del alto muro, para hablar del hermoso jardín que había al otro lado.

    Entonces llegó la primavera y en todo el país hubo pájaros y florecillas.

    Sólo en el jardín del gigante egoísta continuaba siendo invierno.

    Los pájaros, desde que no había niños, no tenían interés en cantar y los árboles olvidábanse de florecer.

    En cierta ocasión una bonita flor levantó su cabeza sobre el césped; pero al ver el cartelón se entristeció tanto pensando en los niños, que se dejó caer a tierra, volviéndose a dormir.

    Los únicos que se alegraron fueron el hielo y la nieve.

    -La primavera se ha olvidado de este jardín -exclamaban- Gracias a esto vamos a vivir en él todo el año.

    La nieve extendió su gran manto blanco sobre el césped y el hielo revistió de plata todos los árboles.

    Entonces invitaron al viento del Norte a que viniese a pasar una temporada con ellos.

    El viento del Norte aceptó y vino. Estaba envuelto en pieles. Bramaba durante todo el día por el jardín, derribando a cada momento chimeneas.

    -Éste es un sitio delicioso -decía- Invitemos también al granizo.

    Y llegó asimismo el granizo.

    Todos los días, durante tres horas, tocaba el tambor sobre la techumbre del castillo, hasta que rompió muchas pizarras. Entonces se puso a dar vueltas alrededor del jardín, lo más de prisa que pudo. Iba vestido de gris y su aliento era de hielo.

    -No comprendo por qué la primavera tarda tanto en llegar -decía el gigante egoísta cuando se asomaba a la ventana y veía su jardín blanco y frío-. ¡Ojalá cambie el tiempo!

    Pero la primavera no llegaba ni el verano tampoco.

    El otoño trajo frutos de oro a todos los jardines, pero no dio ninguno al del gigante.

    -Es demasiado egoísta -dijo.

    Y era siempre invierno en casa del gigante, y el viento del Norte, el granizo, el hielo y la nieve danzaban en medio de los árboles.

    Una mañana el gigante, acostado en su lecho, pero despierto ya, oyó una música deliciosa. Sonó tan dulcemente en sus oídos, que hizo imaginarse que los músicos del rey pasaban por allí.

    En realidad, era un pardillo que cantaba ante su ventana; pero como no había oído a un pájaro en su jardín hacía mucho tiempo, le pareció la música más bella del mundo.

    Entonces el granizo dejó de bailar sobre su cabeza y el viento del Norte de rugir. Un perfume delicioso llegó hasta él por la ventana abierta.

    -Creo que ha llegado al fin la primavera -dijo el gigante.

    Y saltando del lecho se asomó a la ventana y miró. ¿Qué fue lo que vió?

    Pues vio un espectáculo extra lindo


valentinabtsarmy: eso es copiado
valentinabtsarmy: y lo se porque lo vi en una pagina buscando la historia para hacer un resumen
Preguntas similares