• Asignatura: Historia
  • Autor: alexanderbp
  • hace 8 años

¿ como se median los territorios en la antigüedad y que se utilizaron ?

Respuestas

Respuesta dada por: tfue777
4

Medidas de longitud genéricas de la antigüedad:

Codo: unidad muy mencionada en la Biblia y una de las primeras unidades de medida empleadas en la antigüedad, cuando el hombre utilizaba partes de su cuerpo para hacer mediciones.

Mano: equivale al ancho de la mano.

Pie: equivale a 29,6 cm.

Cuarta o palmo: es la medida entre la punta del pulgar y el meñique con la mano extendida.

Braza: equivale a 1.67 m y resulta de extender ambos brazos.

Cable: equivale a 120 brazas (200 metros), y se utilizaba para medir la distancia entre dos objetos no muy alejados.

Pulgada: equivale a 2.54 cm. Es una medida inglesa que se utiliza mucho en la actualidad y que se emplea mucho en arqueología. Solemos apoyarnos en un conversor de pulgadas a cm para evitar equivocaciones cuando estamos trabajando con estos dos tipos de medidas.

Paso: es la medida resultante entre un pie y otro al dar un paso.

Milla: equivale a unos 1000 pasos y deriva de la expresión mille passuum.

espero sea suficiente

Preguntas similares